
Aldebaran posterga la PEA de Altar y firma un acuerdo con Sibanye-Stillwater
Además, la canadiense anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro, habiéndose completado 18.267,5 metros de perforación.



Además, la canadiense anunció que las actividades de campo progresan muy bien en el proyecto de cobre y oro, habiéndose completado 18.267,5 metros de perforación.

Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.

Río Tinto, a través de su subsidiaria Nuton Holdings, realizará una inversión de U$S 20 millones en el proyecto Altar.

Nuton podrá adquirir una participación indirecta del 20% en el proyecto Altar mediante pagos escalonados que totalizan 250 millones de dólares estadounidenses.

Con la mineralización aún abierta en varias direcciones y la viabilidad para minería a cielo abierto, Altar se consolida como uno de los mayores proyectos de cobre y oro a nivel global.

John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó que estos primeros cuatro pozos agregan información valiosa para la comprensión geológica del proyecto Altar.

La minera entregará muestras que representan diversos estilos de mineralización a Nuton, que realizará análisis de cada muestra.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La Gerente de Contreras, analizó el momento bisagra que vive Salta y como la empresa apuesta por el desarrollo del talento local, la articulación público-privada y una visión de competitividad basada en el asociativismo.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.