
Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Se espera que esta etapa de construcción conduzca a la producción de cloruro de litio en la primera mitad de 2025.
Catamarca20/08/2023Galan Lithium Limited, una empresa de exploración y desarrollo de litio con sede en Australia, ha dado a conocer con entusiasmo que ha comenzado la construcción de la fase 1 de estanques para la producción de carbonato de litio equivalente (LCE) en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW) en la Provincia de Catamarca, Argentina.
El proyecto marca un importante paso adelante en la carrera de Galan para sumarse a los productores de litio, ya que la construcción de los estanques se encuentra en marcha para lograr una producción de 5.4ktpa de LCE en el sitio de HMW. Se espera que esta etapa de construcción conduzca a la producción de cloruro de litio en la primera mitad de 2025.
El equipo de Galan ha movilizado su primer lote de equipos de movimiento de tierra para trabajar en el sitio de construcción, y se espera la llegada de más equipos en la próxima semana para aumentar la capacidad de movimiento de materiales. Además de la construcción de los estanques, se están llevando a cabo otras actividades de mejora de servicios esenciales, como el campamento, el almacenamiento de diésel y el suministro de agua.
El objetivo inicial de esta fase de construcción es la creación, revestimiento y llenado de la primera de una serie de piscinas de evaporación para el proyecto HMW. Se espera que esta piscina tenga un área de evaporación de 205,000 metros cuadrados y su finalización será un hito importante que marcará el inicio del proceso de evaporación hacia la producción de litio en el momento más propicio.
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director Ejecutivo de Galan, expresó su satisfacción por este hito, destacando el esfuerzo del equipo de Galan y su colaboración con la comunidad y los contratistas locales, así como el apoyo del gobierno provincial de Catamarca, Argentina.
La construcción de los estanques es parte de la fase 1 del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) de HMW, que se centra en la producción de un concentrado de cloruro de litio. La fase 2 del DFS, que se espera para septiembre de 2023, se centrará en una tasa de producción completa de 20ktpa de LCE.
Galan Lithium Limited es una empresa listada en la ASX que se dedica a la exploración y desarrollo de litio. Sus activos principales incluyen los proyectos de salmuera de litio HMW y Candelas en el salar Hombre Muerto en Argentina, conocido por su alta calidad de depósitos de salmuera de litio.
Con este paso hacia la construcción y producción, Galan Lithium se encuentra en camino de convertirse en un actor clave en la industria del litio en los próximos años.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.
El curso, de 100 horas y modalidad híbrida, buscó impulsar la creación de proveedores competitivos y sostenibles en el sector minero.
Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.
El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.