
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Se espera que esta etapa de construcción conduzca a la producción de cloruro de litio en la primera mitad de 2025.
Catamarca20/08/2023
Salta Mining
















Galan Lithium Limited, una empresa de exploración y desarrollo de litio con sede en Australia, ha dado a conocer con entusiasmo que ha comenzado la construcción de la fase 1 de estanques para la producción de carbonato de litio equivalente (LCE) en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW) en la Provincia de Catamarca, Argentina.






El proyecto marca un importante paso adelante en la carrera de Galan para sumarse a los productores de litio, ya que la construcción de los estanques se encuentra en marcha para lograr una producción de 5.4ktpa de LCE en el sitio de HMW. Se espera que esta etapa de construcción conduzca a la producción de cloruro de litio en la primera mitad de 2025.
El equipo de Galan ha movilizado su primer lote de equipos de movimiento de tierra para trabajar en el sitio de construcción, y se espera la llegada de más equipos en la próxima semana para aumentar la capacidad de movimiento de materiales. Además de la construcción de los estanques, se están llevando a cabo otras actividades de mejora de servicios esenciales, como el campamento, el almacenamiento de diésel y el suministro de agua.
El objetivo inicial de esta fase de construcción es la creación, revestimiento y llenado de la primera de una serie de piscinas de evaporación para el proyecto HMW. Se espera que esta piscina tenga un área de evaporación de 205,000 metros cuadrados y su finalización será un hito importante que marcará el inicio del proceso de evaporación hacia la producción de litio en el momento más propicio.
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director Ejecutivo de Galan, expresó su satisfacción por este hito, destacando el esfuerzo del equipo de Galan y su colaboración con la comunidad y los contratistas locales, así como el apoyo del gobierno provincial de Catamarca, Argentina.
La construcción de los estanques es parte de la fase 1 del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) de HMW, que se centra en la producción de un concentrado de cloruro de litio. La fase 2 del DFS, que se espera para septiembre de 2023, se centrará en una tasa de producción completa de 20ktpa de LCE.
Galan Lithium Limited es una empresa listada en la ASX que se dedica a la exploración y desarrollo de litio. Sus activos principales incluyen los proyectos de salmuera de litio HMW y Candelas en el salar Hombre Muerto en Argentina, conocido por su alta calidad de depósitos de salmuera de litio.
Con este paso hacia la construcción y producción, Galan Lithium se encuentra en camino de convertirse en un actor clave en la industria del litio en los próximos años.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.



