
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








Se expuso el interés común de las inversiones australianas en Salta, especialmente en la minera Rio Tinto, en donde tienen participación accionaria.
Salta10/08/2023
Salta Mining
















El vicegobernador de la Provincia de Salta, Antonio Marocco, junto al representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, y la secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Romina Sassarini, recibió en el Centro Cívico Grand Bourg al embajador de Australia, Simón Edward Twisk, quien estuvo acompañado por la vicecónsul y segunda secretaria de la Embajada, Gabrielle Phipps.






Durante la reunión se sostuvo el mutuo interés respecto a la posibilidad de incrementar las exportaciones de Salta a Australia, en productos como legumbres, maní y productos químicos inorgánicos, buscando ampliar además la oferta exportable y aumentar la relación comercial en los sectores de gran importancia de nuestra provincia como lo son los vinos de altura y el turismo.

Además, se expuso el interés común de las inversiones australianas en Salta, especialmente en la minera Rio Tinto, en donde tienen participación accionaria. Salta ,al estar en un proceso de desarrollo de exploración, explotación y de producción de Litio, Oro y Cobre, comparte con Australia esta potencialidad, de modo que resulta fundamental y estratégico el compartir experiencias y aprender mutuamente de este polo de desarrollo minero a nivel mundial.
Por otra parte, se dialogó sobre la importancia de profundizar los lazos de cooperación internacional entre Australia y Salta, dado la existencia de diversos programas a tales fines con los que cuenta su Embajada en nuestro país. En este mismo sentido, se planteó la posibilidad de armar y reforzar líneas de cooperación en materia académica con la provincia, haciendo también mención a las becas y a la innovación tecnológica y la economía del conocimiento, como temas abordados para trabajar de manera conjunta.





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



