
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La institución advirtió sobre una serie de intentos y estafas consumadas por individuos que buscan estafar a personas que buscan trabajo.
Salta04/10/2023La Cámara de la Minería de Salta emitió una advertencia urgente sobre una serie de intentos y estafas consumadas perpetradas por individuos que se hacen pasar por empresas mineras legítimas en un esfuerzo por estafar a personas que buscan trabajo. Estos estafadores utilizan artimañas ingeniosas para solicitar dinero bajo el pretexto de cursos de ingreso y materiales necesarios para ocupar supuestos cargos ofrecidos por las empresas.
Esta preocupante tendencia ha llevado a la Cámara de la Minería de Salta a tomar medidas proactivas para informar al público sobre estas estafas y proporcionar pautas para evitar caer en manos de los delincuentes.
La Cámara de la Minería de Salta hace un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y vigilante ante estos intentos de fraude. La proliferación de estas estafas resalta la importancia de la educación y la conciencia pública sobre las tácticas utilizadas por los delincuentes en línea. Al seguir estas recomendaciones y tomar precauciones adicionales, se puede reducir significativamente el riesgo de caer en manos de estafadores.
Algunas recomendaciones a tener en cuenta cuando se busque empleo:
Verificar los Canales Oficiales: Es esencial comunicarse únicamente a través de los canales oficiales de las mineras. Si se recibe una oferta o una solicitud de dinero a través de otros medios, como redes sociales o números de teléfono no oficiales, es importante ser cauteloso y desconfiar.
Postularse en Búsquedas Activas: En lugar de responder a ofertas no solicitadas, siempre es preferible postularse en búsquedas de empleo activas que se anuncian en sitios web oficiales de las mineras. Esto reduce en gran medida el riesgo de caer en una trampa de estafa.
Verificación del Dominio del Correo Electrónico: Antes de proporcionar información personal o financiera, asegúrese de que cualquier comunicación por correo electrónico provenga de una cuenta con el dominio oficial de la empresa. Los estafadores a menudo utilizan direcciones de correo electrónico falsas que parecen legítimas a primera vista.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.