
Salta considera reducir una serie de tasas mineras para mejorar la competitividad del sector
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
La institución advirtió sobre una serie de intentos y estafas consumadas por individuos que buscan estafar a personas que buscan trabajo.
Salta04/10/2023La Cámara de la Minería de Salta emitió una advertencia urgente sobre una serie de intentos y estafas consumadas perpetradas por individuos que se hacen pasar por empresas mineras legítimas en un esfuerzo por estafar a personas que buscan trabajo. Estos estafadores utilizan artimañas ingeniosas para solicitar dinero bajo el pretexto de cursos de ingreso y materiales necesarios para ocupar supuestos cargos ofrecidos por las empresas.
Esta preocupante tendencia ha llevado a la Cámara de la Minería de Salta a tomar medidas proactivas para informar al público sobre estas estafas y proporcionar pautas para evitar caer en manos de los delincuentes.
La Cámara de la Minería de Salta hace un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y vigilante ante estos intentos de fraude. La proliferación de estas estafas resalta la importancia de la educación y la conciencia pública sobre las tácticas utilizadas por los delincuentes en línea. Al seguir estas recomendaciones y tomar precauciones adicionales, se puede reducir significativamente el riesgo de caer en manos de estafadores.
Algunas recomendaciones a tener en cuenta cuando se busque empleo:
Verificar los Canales Oficiales: Es esencial comunicarse únicamente a través de los canales oficiales de las mineras. Si se recibe una oferta o una solicitud de dinero a través de otros medios, como redes sociales o números de teléfono no oficiales, es importante ser cauteloso y desconfiar.
Postularse en Búsquedas Activas: En lugar de responder a ofertas no solicitadas, siempre es preferible postularse en búsquedas de empleo activas que se anuncian en sitios web oficiales de las mineras. Esto reduce en gran medida el riesgo de caer en una trampa de estafa.
Verificación del Dominio del Correo Electrónico: Antes de proporcionar información personal o financiera, asegúrese de que cualquier comunicación por correo electrónico provenga de una cuenta con el dominio oficial de la empresa. Los estafadores a menudo utilizan direcciones de correo electrónico falsas que parecen legítimas a primera vista.
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Desde el Banco de Desarrollo Fonplata evalúan el financiamiento de la construcción del bypass alternativo que bordea el casco urbano de Campo Quijano, de gran importancia para el desarrollo logístico minero. .
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Técnicos, autoridades provinciales y comunidad local conocieron de primera mano los controles ambientales que realiza la empresa Newmont en su operación minera en Santa Cruz.
Más de 270 personas comienzan la cursada gratuita que busca formar actores clave del sector minero de Río Negro con una mirada técnica, ambiental y socialmente responsable.
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
Durante el foro impulsado por CAEM e ILiA, la empresa reafirmó su compromiso con el crecimiento responsable del litio en el país y su integración en la cadena global de valor.