San Juan impulsa obras esenciales con aportes de fideicomisos mineros

Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.

San Juan03/09/2025Salta MiningSalta Mining
b8bef1bec64aee19b23d63f242ab1e65_L (1)

La provincia de San Juan avanza en infraestructura esencial para garantizar el acceso al agua potable, gracias a una herramienta de financiamiento que ha demostrado ser decisiva: los fideicomisos mineros. Este mecanismo permite canalizar recursos provenientes de la minería hacia proyectos que generan un impacto directo en las comunidades.

Uno de los casos más recientes es la ampliación y modernización de la red de agua potable en San Roque, Jáchal, una obra ejecutada por Obras Sanitarias y financiada en partes iguales por los fideicomisos de Gualcamayo y Veladero. La inversión total asciende a $1.468.525.151,28 y está bajo la administración del Ministerio de Minería.

El proyecto incluye la instalación de más de 15.000 metros de tuberías, la construcción de 4.000 m² de pavimento y la ejecución de 250 conexiones domiciliarias, lo que beneficiará a aproximadamente 1.250 habitantes. Bajo el esquema de contrato de obra pública por licitación Nº 2884, los trabajos tienen un plazo de 9 meses y una fecha de finalización prevista para marzo de 2026.

Los fideicomisos mineros funcionan como instrumentos jurídicos que reciben un aporte obligatorio de las compañías mineras en producción, calculado sobre un porcentaje de sus exportaciones. Los fondos son administrados por una entidad financiera autorizada por el Banco Central y su utilización se define mediante un comité integrado por el Gobierno provincial, las empresas y la Cámara Minera de San Juan.

Estos recursos poseen un destino exclusivo: financiar obras de infraestructura en los departamentos con actividad minera directa, como Jáchal, Iglesia y Calingasta. Se priorizan proyectos de índole hídrica, vial, educativa, sanitaria, turística, agrícola y también vinculados a la propia minería.

El Ministerio de Minería de San Juan resolvió orientar gran parte de estos fondos a proyectos que fortalezcan la disponibilidad, distribución y aprovechamiento del agua, consolidando a la minería como actor clave en el desarrollo territorial y en la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

“La ampliación de la red de agua potable en San Roque, Jáchal, es posible gracias a los fideicomisos mineros y es uno de los ejemplos de esta herramienta que canaliza recursos del sector minero hacia obras esenciales”, subrayaron desde el área minera.

Te puede interesar
Lo más visto
MILICIC - OIL&AS

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

Salta Mining
Argentina02/09/2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.