
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
Catamarca13/07/2025
Salta Mining
















Con el objetivo de fomentar la cooperación internacional en el sector minero, el gobernador Raúl Jalil recibió a una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior en minería de la casa matriz del organismo. El encuentro contó además con la participación de autoridades de CAMYEN, YMAD y el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa.






Durante la visita, se analizaron posibles acuerdos de cooperación en formación técnica y transferencia de tecnología, en el marco de una estrategia que busca fortalecer las capacidades locales y explorar nuevas oportunidades de inversión japonesa en la provincia.
“El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector”, explicó Murúa, al referirse al alcance del encuentro.
El ministro subrayó que esta colaboración permitirá que técnicos y profesionales catamarqueños se capaciten en Japón, accediendo a innovaciones y metodologías desarrolladas en uno de los países más avanzados en materia tecnológica. Este intercambio formativo se considera clave para potenciar el desarrollo productivo local.
Desde el lado japonés, Hosoi manifestó el interés que despiertan los recursos minerales de Catamarca entre las compañías de su país. “Las compañías mineras de Japón tienen mucho interés en esta provincia. He venido a recabar información que luego será trasladada a las empresas para que evalúen posibles inversiones y proyectos”, afirmó.
La delegación japonesa también estuvo conformada por Ayusa Okui, representante del área de Energía de JICA, y Cynthia Gómez, oficial de programas de la oficina de JICA en Argentina, quienes acompañaron las distintas reuniones institucionales desarrolladas en la provincia.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















La Gerente de Contreras, analizó el momento bisagra que vive Salta y como la empresa apuesta por el desarrollo del talento local, la articulación público-privada y una visión de competitividad basada en el asociativismo.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Con una flota renovada, equipos entrenados en altura y un enfoque sostenido en la mejora continua, La Veloz Mining se consolida para garantizar seguridad y eficiencia en los proyectos mineros de la Puna.

Funcionarios provinciales y expertos internacionales trabajaron en iniciativas educativas y ambientales orientadas a acompañar el avance de la industria minera con enfoque responsable.

Delegaciones estudiantiles de distintos programas provinciales mostraron nivel competitivo y fortalecieron el crecimiento del ajedrez en comunidades del interior.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

El nuevo CEO recorrió oficinas, instalaciones logísticas y mantuvo reuniones con autoridades provinciales para interiorizarse del avance del proyecto.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.



