Galán Lithium aportará fondos extras para la pavimentación de una ruta clave en la Puna

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

Catamarca01/11/2025Salta MiningSalta Mining
galan_lithium_confirmo_aportes_extras_para_la_pavimentacion_de_la_ruta_43_en_la_puna

El gobernador Raúl Jalil mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con el CEO de Galán Lithium, Juan Pablo Vargas de la Vega, junto a parte de su equipo ejecutivo. Durante la reunión, la compañía anunció un nuevo aporte adicional a las regalías mineras, que será destinado a financiar la obra básica y la pavimentación de la Ruta Provincial 43, en el tramo que une Villa Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto.

La inversión permitirá acelerar una obra vial clave para la Puna catamarqueña, considerada fundamental para mejorar la conectividad y potenciar la competitividad de una región donde confluyen proyectos mineros, actividades productivas y circuitos turísticos en expansión.

Desde el Gobierno Provincial resaltaron el compromiso de Galán Lithium con el desarrollo local, señalando que la empresa “acompaña el crecimiento de Catamarca y contribuye a fortalecer las condiciones necesarias para atraer más inversiones”.

En la reunión también participó Cameron Stanton, fundador y director general de Authium, una firma con sede en Sídney (Australia) que mantiene un acuerdo de cooperación tecnológica con Galán Lithium. Authium aportará capital y tecnología para el proceso de filtración de impurezas, como parte del inicio de la Etapa 1 de producción del proyecto Hombre Muerto West, cuya primera producción está prevista para la primera mitad de 2026.

Gracias a este avance, Galán firmó un acuerdo de venta parcial de su producción de litio de la Etapa 1 a Authium, consolidando una alianza estratégica que fortalece la cadena de valor del litio argentino.

Acompañaron al gobernador el ministro de Minería, Marcelo Murúa, y el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, quienes destacaron que este tipo de acuerdos “ponen en valor la articulación entre el Estado y las empresas para generar desarrollo y empleo en la Puna”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.