
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.
Catamarca01/11/2025
Salta Mining
















El gobernador Raúl Jalil mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con el CEO de Galán Lithium, Juan Pablo Vargas de la Vega, junto a parte de su equipo ejecutivo. Durante la reunión, la compañía anunció un nuevo aporte adicional a las regalías mineras, que será destinado a financiar la obra básica y la pavimentación de la Ruta Provincial 43, en el tramo que une Villa Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto.






La inversión permitirá acelerar una obra vial clave para la Puna catamarqueña, considerada fundamental para mejorar la conectividad y potenciar la competitividad de una región donde confluyen proyectos mineros, actividades productivas y circuitos turísticos en expansión.
Desde el Gobierno Provincial resaltaron el compromiso de Galán Lithium con el desarrollo local, señalando que la empresa “acompaña el crecimiento de Catamarca y contribuye a fortalecer las condiciones necesarias para atraer más inversiones”.
En la reunión también participó Cameron Stanton, fundador y director general de Authium, una firma con sede en Sídney (Australia) que mantiene un acuerdo de cooperación tecnológica con Galán Lithium. Authium aportará capital y tecnología para el proceso de filtración de impurezas, como parte del inicio de la Etapa 1 de producción del proyecto Hombre Muerto West, cuya primera producción está prevista para la primera mitad de 2026.
Gracias a este avance, Galán firmó un acuerdo de venta parcial de su producción de litio de la Etapa 1 a Authium, consolidando una alianza estratégica que fortalece la cadena de valor del litio argentino.
Acompañaron al gobernador el ministro de Minería, Marcelo Murúa, y el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, quienes destacaron que este tipo de acuerdos “ponen en valor la articulación entre el Estado y las empresas para generar desarrollo y empleo en la Puna”.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

















Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

La industria fotovoltaica requiere volúmenes crecientes de cobre y plata, y San Juan emerge como un territorio clave para integrar minería y energías limpias.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como referente nacional en el desarrollo de rodillos, estaciones y tambores, garantizando soluciones duraderas y eficientes para la industria.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.



