
Río Negro fortalece la fiscalización minera con capacitación y tecnología avanzada
Inspectores de toda la provincia recibieron formación técnica y acceso a nuevas herramientas digitales para reforzar los controles en rutas y yacimientos.
Los fondos obtenidos serán utilizados exclusivamente para financiar el desarrollo del proyecto de oro, así como para cubrir los honorarios y gastos relacionados.
Río Negro03/06/2025Patagonia Gold Corp. anunció que ha finalizado la inversión de 40 millones de dólares estadounidenses por parte de Black River Mine Inc. en la subsidiaria de la compañía, Patagonia Gold Canada Inc.. En el marco de esta financiación, PG Canada emitió un total de 40 millones de acciones preferidas a un precio de 1 dólar estadounidense por acción, conforme a los términos del acuerdo de inversión firmado el 13 de abril de 2025 entre PG Canada y Black River. Los fondos obtenidos serán utilizados exclusivamente para financiar el desarrollo del proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina, así como para cubrir los honorarios y gastos relacionados con la Financiación Calcatreu.
La minera canadiense no pagó ninguna comisión de intermediación en relación con esta operación. Las Acciones Preferidas emitidas no otorgan derechos de voto y están sujetas a restricciones de transferencia, de acuerdo con los estatutos de PG Canada y un acuerdo de accionistas entre la Compañía, PG Canada y Black River. La operación ha sido aprobada condicionalmente por la Bolsa de Valores TSX Venture (“TSXV”), aunque aún se encuentra sujeta a su aprobación final.
Black River está controlada por Carlos J. Miguens, por lo que se considera una parte relacionada de la compañía (dado que el Sr. Miguens posee y controla 200.717.161 acciones comunes, lo que representa el 43,2% de las 465.051.490 acciones comunes actualmente en circulación de Patagonia).
"Como la participación del Sr. Miguens en la Financiación Calcatreu supera el 25% de la capitalización bursátil de la Compañía (calculada conforme al MI 61-101), se obtuvo aprobación de los accionistas en una asamblea extraordinaria realizada el 20 de mayo de 2025. La Compañía está exenta del requisito de obtener una valoración formal en relación con esta participación, conforme a la Sección 5.5(b) del MI 61-101", expresa el comunicado enviado por la empresa.
Detalles del Proyecto
El Proyecto Calcatreu es el principal proyecto de la Patagonia. Se encuentra cerca del límite sur de Río Negro, aproximadamente a 85 kilómetros al sur de la localidad de Ingeniero Jacobacci. La Compañía adquirió el proyecto a Pan American Silver en 2018 y, desde entonces, se ha dedicado a gestionar los permisos necesarios para avanzar hacia la producción.
En noviembre de 2024, las autoridades provinciales informaron que se había otorgado el permiso final para iniciar la construcción y desarrollo del Proyecto, que cuenta con aproximadamente 746.000 onzas equivalentes de oro (AuEq) en la categoría de recursos minerales medidos e indicados, y 390.000 onzas equivalentes de oro en la categoría de recursos inferidos, según lo detallado en el Informe Técnico (definido más abajo).
Sobre Patagonia Gold
Patagonia Gold Corp. es una empresa minera que cotiza en bolsa y opera principalmente en Sudamérica. Cotiza en la TSXV y busca generar valor para sus accionistas a través de la exploración y desarrollo de proyectos de oro y plata en la región de la Patagonia Argentina. La Compañía centra sus esfuerzos principalmente en el proyecto Calcatreu (Río Negro) y el desarrollo del proyecto subterráneo Cap-Oeste. A través de sus subsidiarias o acuerdos de opción, Patagonia posee derechos mineros sobre más de 400 propiedades en diversas provincias de Argentina, siendo una de las empresas con mayor cantidad de tierras en la provincia de Santa Cruz.
Inspectores de toda la provincia recibieron formación técnica y acceso a nuevas herramientas digitales para reforzar los controles en rutas y yacimientos.
La Secretaría de Minería de Río Negro recibió esta semana el primer documento técnico elaborado por el SEGEMAR, y determinó que hay potencial litífero en la provincia de Río Nego.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.
El DPA participó del muestreo ambiental en el yacimiento Delta XXI, junto a autoridades provinciales y municipales, para garantizar un control transparente y técnico del recurso hídrico.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
Fruteros, panaderos y transportistas suman servicios al nuevo proyecto minero y celebran un cambio que mejora sus ingresos y dinamiza la economía del pueblo.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los contenidos son diseñados por la Consultora Georeferenciados junto a los geólogos Juan Pablo Catalano, Juan José Ponce y Nerina Canales.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
Durante diez jornadas presenciales y virtuales, la ciudadanía se expresó de manera masiva, con un resultado mayoritario favorable al emprendimiento cuprífero.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.