
Comenzó una nueva cohorte de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera en Río Negro
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
El DPA participó del muestreo ambiental en el yacimiento Delta XXI, junto a autoridades provinciales y municipales, para garantizar un control transparente y técnico del recurso hídrico.
Río Negro12/07/2025En un nuevo paso hacia una minería con mayor control ambiental y participación institucional, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) llevó adelante tareas de muestreo de agua subterránea en el área del proyecto Delta XXI, ubicado a 15 kilómetros al sur de Sierra Grande. La actividad fue impulsada por la Secretaría de Minería de Río Negro y contó con la colaboración de la empresa operadora JG Fluorita S.A., autoridades municipales y técnicos especializados.
El Delta XXI es un emprendimiento de exploración avanzada de fluorita, considerado de interés estratégico para la región. Como parte del proceso de evaluación ambiental, se realizó una inspección de campo en el área proyectada para la futura explotación, donde se midieron parámetros fisicoquímicos in situ y se recolectaron muestras de agua subterránea en tres puntos clave del sector.
Este trabajo se desarrolló en paralelo con los análisis realizados por un laboratorio privado contratado por la compañía. La intervención del DPA se enfocó en validar la metodología de muestreo y asegurar la confiabilidad de los datos obtenidos, promoviendo así un enfoque de monitoreo transparente y técnico.
Estos monitoreos se realizan en tres etapas, que son representativas de las distintas fases del proceso productivo: pre-explotación, explotación y cierre, con objeto de poder identificar la calidad original del acuífero, y su evolución en el tiempo, detectando en forma temprana posibles afectaciones al mismo durante la explotación minera, explicaron desde el DPA.
El objetivo de este tipo de controles es generar líneas de base sólidas para evaluar los impactos reales en el recurso hídrico durante el desarrollo del proyecto. La información recolectada será clave para los informes ambientales exigidos por las autoridades y para una gestión hídrica responsable a lo largo del ciclo minero.
Además del DPA y la empresa JG Fluorita, la jornada de muestreo contó con la participación de representantes de la Municipalidad de Sierra Grande y técnicos de la Secretaría de Minería de Río Negro, fortaleciendo el enfoque colaborativo y el seguimiento conjunto del proyecto.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.
Desde 2023, más de 200 personas han completado la diplomatura que articula Estado, universidad y sector productivo en pos de un modelo minero responsable.
Inspectores de toda la provincia recibieron formación técnica y acceso a nuevas herramientas digitales para reforzar los controles en rutas y yacimientos.
La Secretaría de Minería de Río Negro recibió esta semana el primer documento técnico elaborado por el SEGEMAR, y determinó que hay potencial litífero en la provincia de Río Nego.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La reunión con más de 100 jóvenes líderes de ambas provincias tuvo como objetivo generar un espacio de debate para consolidar a la región del Norte Grande como un polo de desarrollo.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.