
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
BETON S.R.L. ofrece soluciones integrales en obras civiles, industriales y energías renovables, con experiencia en zonas extremas y fuerte compromiso con la calidad y la sustentabilidad.
Revista28/05/2025Con una sólida trayectoria en el desarrollo de obras civiles, de arquitectura, industriales y electromecánicas, BETON S.R.L. se posiciona como una de las empresas más confiables y versátiles del sector en la región. Desde su sede comercial en Av. Tavella 1.255, Salta, la compañía ofrece un servicio integral que abarca desde el proyecto y dirección técnica hasta la ejecución completa de obras de alta complejidad, siempre con el foco puesto en la satisfacción del cliente.
Uno de los pilares fundamentales de BETON S.R.L. es su capacidad para adaptarse a los desafíos específicos de cada obra, optando por tecnologías y metodologías apropiadas que aseguran eficiencia, calidad y cumplimiento en los plazos establecidos.
La empresa también se destaca en la provisión de hormigón elaborado, movimientos de suelos, obras de saneamiento y, especialmente, en la ejecución de plantas de energías renovables fotovoltaicas, aportando al desarrollo sustentable del país.
Con experiencia comprobada en logística y operaciones en zonas de alta exigencia como la Puna, BETON S.R.L. brinda soluciones constructivas integrales que responden a las necesidades técnicas, ambientales y sociales de cada entorno.
La clave de su éxito radica en el trabajo en equipo, donde directivos, profesionales, administrativos, capataces y obreros comparten una misma visión: compromiso, responsabilidad, seriedad y entusiasmo. Esta sinergia interna, sumada a una planificación rigurosa, ha permitido a la empresa consolidar un posicionamiento competitivo y en constante crecimiento.
Para consultas y contrataciones, comunicarse al 0387 495 6000 o por correo electrónico a [email protected]. BETON S.R.L.: construyendo presente, proyectando futuro.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Wärtsilä impulsa soluciones energéticas robustas y sostenibles para la minería. Su tecnología opera en zonas extremas como la Puna, con foco en confiabilidad y desarrollo local.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
El Gobierno Nacional modificó normas clave para agilizar trámites, reducir cargas administrativas y modernizar el sistema de información geológica.
Nuevo Bus, Conect.Ar, AMX Argentina (Claro) y PAMAT S.R.L. firmaron acuerdos con el Gobierno provincial para brindar capacitación en sectores como transporte minero, electrónica y mecánica automotriz.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
Entre los motivos del cierre del organismo, según el proyecto de decreto, se menciona que sus actividades “no se ajustan a las necesidades actuales de gestión, falta de agilidad y altos costos operativos para el Estado”.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
El senador salteño y presidente de la Comisión de Minería dijo que el Estado debe estar presente en el territorio y defendió el compre local frente a las imposiciones del RIGI
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.