
La batalla por el talento en el NOA minero: ¿hay suficiente capital humano?
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Sal Park, con más de 35 años de trayectoria, ofrece soluciones de bombeo y electromecánica clave para la minería del litio, con cobertura en todo el Triángulo del Litio y respuesta inmediata.
Revista28/05/2025En un contexto donde la minería se posiciona como una de las industrias clave para el crecimiento económico del norte argentino, contar con aliados estratégicos que garanticen eficiencia, calidad y respuesta inmediata se vuelve una prioridad. En este escenario, Sal Park emerge como una empresa referente en soluciones de bombeo y electromecánica, con más de 35 años de trayectoria y un firme compromiso con la actividad minera.
La minería en Salta, Jujuy y Catamarca ha entrado en una etapa de expansión sin precedentes, especialmente impulsada por la creciente demanda de litio y minerales estratégicos. Este auge conlleva una serie de desafíos logísticos y técnicos, entre los que se destaca el manejo eficiente del agua y el control de procesos críticos dentro de los campamentos mineros. Para dar respuesta a estas necesidades, Sal Park ofrece una gama completa de equipos y servicios que optimizan las operaciones en terreno: bombas sumergibles, elevadoras, de desagote, de dosificación de vacío, además sistemas contra incendio, grupos electrógenos, equipos industriales, energías renovables y más.
Lo que diferencia a SalPark en el mercado no es solo la variedad de productos, sino su filosofía de trabajo centrada en el asesoramiento personalizado y la búsqueda de la mejor solución para cada necesidad. “En SalPark, nos especializamos en buscar la mejor solución a su necesidad, y tenemos una amplia experiencia y reconocimiento en el sector. Nuestros clientes nos eligen por ofrecer una amplia gama de productos, asesoramiento, buen precio, amplio stock y especialmente por la seriedad y el compromiso que nos mantiene activos hace más de 35 años.”, explican desde la empresa.
Esta visión, unida a un amplio stock permanente y precios altamente competitivos, ha consolidado a SalPark como un socio estratégico para empresas mineras de gran envergadura y también para proveedores que operan en la Puna.
Con una amplia presencia y cobertura en en Salta, Catamarca, Jujuy, en el “Triángulo del Litio”, Sal Park ha sabido adaptarse a los requerimientos específicos de la industria minera. Entre sus fortalezas, destacan su capacidad de respuesta inmediata ante emergencias técnicas, la provisión de repuestos y su equipo humano altamente capacitado, que acompaña cada proyecto con responsabilidad y profesionalismo.
La empresa también apuesta a la innovación y a la mejora continua, incorporando nuevas tecnologías en sus líneas de productos, para dar soporte incluso en los entornos más desafiantes, como los campamentos ubicados a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. En contextos donde la confiabilidad de los equipos puede determinar la continuidad de una operación minera, contar con proveedores que respondan con celeridad y excelencia técnica es fundamental.
Además del suministro de equipos, Sal Park brinda asistencia en montaje, puesta en marcha, mantenimiento y reparación de sistemas. Esta propuesta integral genera un valor agregado que sus clientes reconocen, y se traduce en relaciones comerciales duraderas basadas en la confianza.
La minería del futuro exige más que tecnología: requiere compromiso, conocimiento del terreno y capacidad de adaptarse a entornos complejos. Sal Park ha sabido construir una reputación sólida basada en esos pilares. Con más de tres décadas de trayectoria, su nombre se ha transformado en sinónimo de seriedad y compromiso en el sector electromecánico aplicado a la minería.
Para las empresas que operan en minería, especialmente en zonas remotas o de alta exigencia técnica, encontrar un proveedor que ofrezca respaldo, soluciones a medida y una sólida experiencia en campo puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno con obstáculos.
Su Casa Central está ubicada en Piedras 614, Ciudad de Buenos Aires, y puede contactarse a través del teléfono fijo (54-11) 4362-8583 o por WhatsApp al 11 3267 2989. También dispone de una Sucursal en Pilar, situada en Uruguay 362, Pilar, Provincia de Buenos Aires, con atención telefónica al 0230 466 3578 o por WhatsApp al 54 9 230 435 2679. Para consultas generales, el canal de contacto vía email es [email protected] o pueden ingresar a su página web: salpark.com.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.