
Proyecto Amarillo Grande: hallazgo geofísico fortalece la exploración de uranio en Argentina
Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.










Con el inicio de Calcatreu y un acuerdo clave con SEGEMAR, la provincia se posiciona como protagonista emergente del sector minero argentino, apostando por una minería sostenible y con proyección internacional.
Río Negro25/05/2025
Salta Mining
















La provincia de Río Negro culminó su presencia en Arminera 2025 con resultados tangibles, entre los que se destacan el avance del proyecto Calcatreu y un convenio clave con SEGEMAR para investigar litio en formaciones pegmatíticas. La feria minera, realizada entre el 20 y el 22 de mayo en La Rural de Buenos Aires, fue el escenario donde la provincia reafirmó su potencial geológico y su compromiso con una minería sustentable y moderna.






El gobernador Alberto Weretilneck acompañó la inauguración del evento, en el cual la Secretaría de Energía y Ambiente presentó, a través de un stand institucional, las capacidades del territorio rionegrino, los proyectos en desarrollo y las proyecciones estratégicas del sector minero provincial.
“Los objetivos centrales fueron potenciar por segunda vez consecutiva la presencia de la provincia y poner en valor el sector minero estratégico de Río Negro de cara al futuro”, expresó el subsecretario de Gestión Minera, Andrés Vera, al hacer un balance del encuentro.
Acuerdos, avances y un nuevo capítulo para Calcatreu
Uno de los hitos relevantes de esta edición fue la firma de un acuerdo entre Río Negro y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), que permitirá realizar estudios sobre litio en dos áreas específicas de la provincia. La investigación será llevada adelante por la Fundación EMPREMIN y se extenderá por 15 meses, sentando las bases para futuros desarrollos en este mineral clave para la transición energética.
Al mismo tiempo, la provincia celebró el inicio de la construcción del proyecto Calcatreu, que marca un antes y un después en la historia minera rionegrina al tratarse del primer emprendimiento metalífero aurífero en su territorio.
“Ese es un punto distintivo con respecto a nuestra participación anterior. El inicio de obras de Calcatreu fue muy bien recibido y nos posicionó en el centro de varias reuniones y felicitaciones”, destacó Vera, subrayando la relevancia simbólica y operativa del proyecto.
Intercambio regional y proyección institucional
Durante los tres días de exposición, el equipo técnico de la Secretaría de Minería de Río Negro participó de encuentros con representantes públicos, privados y académicos, tanto nacionales como de países vecinos, como Chile y Perú. Estos espacios de diálogo e intercambio dejaron enseñanzas clave para fortalecer el marco regulatorio, las instancias de participación comunitaria y las políticas públicas vinculadas al desarrollo minero.
Mirada al futuro: más proyectos, más articulación, más oportunidades
Con nuevos proyectos en marcha, mayor articulación con organismos técnicos nacionales y una fuerte convicción de avanzar hacia una minería inclusiva y generadora de empleo, Río Negro cerró su paso por Arminera 2025 con un balance claramente positivo. La participación dejó en claro que la provincia se posiciona como un actor emergente en el mapa minero argentino, apostando por una industria que combine crecimiento económico, innovación geológica y compromiso ambiental.





Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

El equipo de inspección de la Secretaría de Trabajo verifica las condiciones de los 180 empleados del proyecto, donde el 79% pertenece a mano de obra local y se prevén nuevas incorporaciones rionegrinas.

Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.

Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.

Desde 2023, más de 200 personas han completado la diplomatura que articula Estado, universidad y sector productivo en pos de un modelo minero responsable.

















Con más de 15 años de experiencia, se consolida como un actor clave aportando soluciones integrales, capacidad operativa y una gestión que combina eficiencia, seguridad y calidad.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Con una flota renovada, equipos entrenados en altura y un enfoque sostenido en la mejora continua, La Veloz Mining se consolida para garantizar seguridad y eficiencia en los proyectos mineros de la Puna.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

Con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como referente nacional en el desarrollo de rodillos, estaciones y tambores, garantizando soluciones duraderas y eficientes para la industria.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.



