Convenio estratégico impulsa conectividad y seguridad en departamentos mineros de San Juan

Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Sarmiento y Ullum serán los primeros beneficiados de una iniciativa que une tecnología, minería y desarrollo social.

San Juan01/05/2025Salta MiningSalta Mining
6fc9b969132fcd4c27e1c881f1275b1f_L

En una apuesta por integrar el desarrollo tecnológico con la actividad extractiva, el Ministerio de Minería de San Juan y la empresa estatal San Juan INNOVA firmaron un convenio clave que permitirá llevar internet y servicios de emergencia a zonas mineras alejadas.

El acuerdo, rubricado por el ministro Juan Pablo Perea y el titular de San Juan INNOVA, Patricio Gutiérrez, tiene como fin mejorar la conectividad en localidades remotas de los departamentos de Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Sarmiento y Ullum, territorios que históricamente han estado ligados a la producción minera pero que enfrentan desafíos en materia de infraestructura digital.

Además de garantizar acceso a internet en estas regiones, el convenio contempla la instalación de puntos SOS para emergencias, los cuales estarán ubicados en zonas estratégicas con necesidades específicas de comunicación ante situaciones críticas.

Esta iniciativa no solo busca cubrir una demanda tecnológica, sino que también se inscribe en una visión integral de desarrollo territorial, que entiende a la minería como un motor de transformación social. En ese sentido, Perea remarcó que "la minería puede y debe ser el motor del desarrollo integral de nuestra provincia. Esto implica no solo pensar en lo económico, sino también en el empleo, la infraestructura, la tecnología y las oportunidades para todos los sanjuaninos."

El proyecto se ejecutará por etapas, comenzando por los departamentos de Calingasta e Iglesia, y avanzando progresivamente hacia el resto de las regiones mineras involucradas. La duración inicial del acuerdo será de dos años, con posibilidades de extensión según los resultados y necesidades que surjan durante su implementación.

Esta colaboración público-estatal representa una acción concreta para reducir la brecha digital en zonas productivas, potenciando al mismo tiempo la inclusión, la seguridad y el empleo local.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.