
Antofagasta: un voraz incendio en la mina Lomas Bayas, operada de Glencore, sacude el mercado de cobre en Chile
Chile01/10/2025El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco será epicentro del debate global sobre el futuro de la minería, con participación internacional, startups, energías limpias y una fuerte conexión con la ciudadanía.
Chile20/04/2025Con una propuesta renovada que pone el foco en la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la conexión real entre empresas, ciudadanía y la industria, Expomin 2025 entra en su fase final de preparación. El evento, que se celebrará del 22 al 26 de abril en Espacio Riesco (Santiago, Chile), se perfila como una de las vitrinas más relevantes para el ecosistema minero regional.
En una sesión clave realizada en el Ministerio de Minería, encabezada por la ministra Aurora Williams, se llevó a cabo el último Comité Ampliado de coordinación junto a representantes de compañías mineras, gremios sectoriales y ejecutivos de Fisa, la firma organizadora. En ese marco, se presentaron los principales contenidos del evento, incluyendo la renovación del Congreso Internacional, el fortalecimiento del Pabellón de Innovación y Startups, y la inclusión de Finlandia como país invitado.
La gran novedad de esta edición será el Día Ciudadano, una jornada especialmente diseñada para acercar la minería a las familias, con visitas interactivas, exhibiciones de maquinaria y experiencias educativas que buscan mostrar cómo la industria se transforma e innova.
Con más de 1.300 empresas expositoras de 35 países y una afluencia estimada de 70.000 visitantes, Expomin 2025 aspira a convertirse en la feria minera más importante de América Latina, tanto por su escala como por su enfoque estratégico.
Transporte eficiente y carbono neutralidad: pilares logísticos de la feria
Un elemento destacado será el Plan de Movilidad Sostenible, que contempla transporte gratuito desde el centro comercial Parque Arauco, señalética multilingüe y accesos optimizados para reducir la huella ambiental. En este mismo sentido, Expomin 2025 se convertirá en la primera feria minera carbono neutral de Chile, gracias a un acuerdo con Colbún para medir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante el evento.
Tecnología que transforma: startups con soluciones concretas para la minería
El Pabellón de Innovación duplicará su tamaño respecto a la edición anterior y reunirá a más de 70 startups, muchas de ellas con soluciones orientadas a digitalización, eficiencia energética, inteligencia artificial y economía circular, todos desafíos críticos para el presente y futuro del rubro minero.
La minería se abre a la ciudadanía
El sábado 26 de abril, la feria abrirá sus puertas al público general en una jornada especial que buscará acercar la actividad minera a niños, jóvenes y familias. La iniciativa incluirá recorridos guiados, actividades interactivas y contenidos educativos.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
Especialistas y legisladores analizan sistemas innovadores, enfocándose en sus ventajas, desafíos y oportunidades para la generación distribuida y la industria minera del país.
Ya son dos las victimas; en tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
La asociación permite garantizar el financiamiento del proyecto hasta alcanzar la operación comercial. La oferta considera aportes adicionales, en dinero efectivo y otros activos valorizados, en torno a los US$ 425 millones.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.