
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Jujuy18/04/2025En una nueva acción destinada a fortalecer la infraestructura de los gobiernos locales, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, hizo entrega de dos camiones volquetes a las comisiones municipales de Cangrejillos y Barrios, adquiridos con fondos provenientes de las regalías mineras que percibe la provincia.
Durante el acto, el mandatario destacó que esta entrega responde a solicitudes concretas de ambas comunidades, quienes definieron esta necesidad como prioritaria dentro de sus planes de gestión. La actividad contó con la presencia del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y del titular de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo.
Sadir señaló que estos vehículos se suman a un parque de maquinaria que ya incluye ocho unidades distribuidas anteriormente, así como otros equipos pesados que fueron asignados a diferentes localidades con el objetivo de mejorar sus capacidades operativas.
Además, el gobernador subrayó que los recursos generados por la actividad minera no solo se traducen en obras de infraestructura, sino también en herramientas concretas para el desarrollo local. “Las regalías mineras que recauda la Provincia, vuelven a la gente, ya sea en obras o vehículos de gran porte para caminos, producción y servicios varios”, afirmó.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.