Visita estratégica al proyecto Los Azules de funcionarios nacionales e internacionales

La comitiva integrada por autoridades nacionales e internacionales, marcó un paso clave en la presentación de este proyecto de vanguardia que apunta a la producción de cobre verde.

San Juan15/04/2025Salta MiningSalta Mining
e98b3178cae992d4f5b29f547d61ac4d_XL

La reciente visita al proyecto minero Los Azules por parte de destacadas autoridades nacionales e internacionales, subraya la relevancia estratégica de este proyecto en la futura producción de cobre verde. El secretario de Minería de la Nación, Dr. Luis Lucero, el embajador de la República Federal de Alemania, Dieter Lamlé, el Cónsul para la región de Nuevo Cuyo, Andreas Vollmer, y el ministro de Minería de San Juan, Dr. Juan Pablo Perea, fueron recibidos por el vicepresidente y Gerente General de McEwen Copper, Michael Meding, quien junto a su equipo guió a los visitantes en un recorrido por el sitio ubicado en la cordillera calingastina.

Los Azules se posiciona como un referente en sostenibilidad, con planes de operar íntegramente con energía renovable y cumplir con los más altos estándares ambientales provinciales, nacionales e internacionales. Actualmente, el proyecto avanza hacia la finalización de su estudio de factibilidad en los próximos meses, con ingeniería de detalle prevista para 2026, trabajos de preconstrucción y construcción masiva a partir de 2027, y puesta en marcha y producción estimada para 2029. Esta iniciativa no solo promete generar empleo y desarrollo en San Juan, sino también fortalecer la colaboración bilateral entre Argentina y Alemania.

Durante la visita, se destacaron varios puntos clave. Los Azules aspira a producir más de 175 mil toneladas anuales de cátodos de cobre con emisiones de CO2 netas cero para 2038, abasteciendo a la industria argentina, alemana y europea, lo cual es fundamental para la transición energética global. Además, el proyecto abre puertas al comercio bilateral, invitando a firmas alemanas a suministrar equipos, tecnologías y servicios especializados no disponibles localmente, impulsando así la innovación, el desarrollo y el crecimiento mutuo. Las autoridades recorrieron las áreas destinadas al yacimiento y las futuras instalaciones industriales, recibiendo información técnica sobre los aspectos socioambientales, reafirmando el enfoque responsable del proyecto.

Los Azules formalizó su adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) el 12 de febrero, trabajando en conjunto con la comisión evaluadora liderada por el Secretario de Integración Energética y Minería, Daniel Gonzalez, con el respaldo del Dr. Luis Lucero. Este paso consolida su rol como motor de progreso económico y social para San Juan y Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.