
Calcatreu avanza con empleo local y control ambiental en la Región Sur
Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.








Los fondos obtenidos a través de la Financiación se utilizarán exclusivamente para financiar el desarrollo del Proyecto y pagar honorarios y gastos incurridos con la Financiación.
Río Negro14/04/2025
Salta Mining
















Patagonia Gold Corp. ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc. a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Patagonia Gold Canada Inc., mediante el cual el Inversor se compromete a invertir hasta 40 millones de dólares estadounidenses para apoyar el desarrollo del proyecto insignia de Patagonia, el Proyecto Calcatreu en Río Negro.






Según los términos del Acuerdo de Inversión, el Inversor adquirirá hasta 40 millones de acciones preferentes de PG Canada, que posee el Proyecto a través de Minera Calcatreu SAU. Black River Mine Inc. es una corporación recientemente constituida compuesta por un consorcio de inversores y controlada por Carlos J. Miguens.
Los Acuerdos otorgan ciertos derechos al Inversor, siempre que conserve la propiedad de todas las Acciones Preferentes. Estos derechos incluyen:
Además, el Inversor tendrá derecho a recibir distribuciones sobre las Acciones Preferentes según el siguiente orden de prioridad (la “Política de Distribución”), la cual se detallará en el Acuerdo de Accionistas:
Los fondos obtenidos a través de la Financiación se utilizarán exclusivamente para financiar el desarrollo del Proyecto y pagar honorarios y gastos incurridos por la Compañía en relación con la Financiación.
Calcatreu es el principal activo de Patagonia Gold, ubicado cerca del límite sur de Río Negro, a unos 85 kilómetros al sur de la localidad de Ingeniero Jacobacci. La minera canadiense adquirió el proyecto a Pan American Silver en 2018 y desde entonces ha estado trabajando en la obtención de permisos para avanzar hacia la producción. En noviembre de 2024, las autoridades provinciales notificaron a la Compañía que se otorgó el permiso final para comenzar con la construcción y desarrollo del Proyecto.
El Proyecto cuenta con aproximadamente 746.000 onzas equivalentes de oro (AuEq) en la categoría de recursos minerales medidos e indicados y 390.000 onzas AuEq en la categoría de recursos minerales inferidos, según lo divulgado en el Informe Técnico (definido más adelante).
Acerca de Patagonia Gold
Patagonia Gold Corp. es una empresa minera pública enfocada en Sudamérica, listada en la TSXV. Su objetivo es aumentar el valor para los accionistas mediante la exploración y desarrollo de proyectos de oro y plata en la región de la Patagonia argentina. La Compañía está enfocada principalmente en el proyecto Calcatreu en Río Negro y en el desarrollo del proyecto subterráneo Cap-Oeste. Patagonia, directa o indirectamente a través de sus subsidiarias o acuerdos de opción, posee derechos mineros sobre más de 400 propiedades en varias provincias argentinas y es uno de los mayores propietarios de tierras en la provincia de Santa Cruz.





Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

El equipo de inspección de la Secretaría de Trabajo verifica las condiciones de los 180 empleados del proyecto, donde el 79% pertenece a mano de obra local y se prevén nuevas incorporaciones rionegrinas.

Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.

Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.

Desde 2023, más de 200 personas han completado la diplomatura que articula Estado, universidad y sector productivo en pos de un modelo minero responsable.

Inspectores de toda la provincia recibieron formación técnica y acceso a nuevas herramientas digitales para reforzar los controles en rutas y yacimientos.











Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



