
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Este organismo técnico-jurídico es clave para la seguridad jurídica y el crecimiento sostenido de la actividad minera en la provincia.
San Juan07/04/2025Mientras la minería en San Juan se proyecta como una de las actividades económicas más dinámicas y estratégicas del país, existe un organismo técnico-jurídico que, aunque alejado del foco mediático, cumple un rol decisivo en el ordenamiento y legalidad del sector: el Consejo Minero.
Este cuerpo colegiado, nacido en 1956 mediante el Decreto 200-OP-1956, funciona como la máxima instancia administrativa en la concesión y control de derechos mineros en la provincia. Su relevancia no solo radica en las funciones que desempeña, sino en el impacto concreto que tiene en la estabilidad jurídica del entramado minero sanjuanino, uno de los más activos del país.
Actualmente, el Consejo está integrado por un equipo técnico de alto nivel: Eduardo Balmaceda (ingeniero de minas), Dr. Ricardo Quiroga (abogado), y Pablo Fernández, también ingeniero de minas y secretario técnico del Ministerio, quien además preside las sesiones del organismo. Este grupo multidisciplinario garantiza un abordaje integral de las decisiones, sustentado en el conocimiento técnico, la experiencia jurídica y una clara vocación institucional.
Su función va mucho más allá de la simple gestión administrativa. El Consejo tiene la responsabilidad de otorgar, revisar o revocar concesiones mineras, y también de intervenir en la resolución de disputas, asumiendo un rol que se asemeja al de un tribunal administrativo con facultades jurisdiccionales. Su actuación está completamente enmarcada en el Código de Minería, el Código de Procedimientos Mineros y otras normativas que regulan la actividad en el país.
Una de las características más importantes del Consejo es su independencia operativa, que le permite actuar con objetividad y transparencia, asegurando un clima de confianza para todas las partes involucradas. Todas sus resoluciones pueden ser apeladas ante la Cámara Civil de Apelaciones, lo que fortalece su credibilidad como ente regulador.
En un país donde las minas son propiedad del Estado nacional o provincial, pero su aprovechamiento recae en manos privadas a través de concesiones, contar con un organismo como el Consejo Minero es esencial. Su existencia garantiza que este modelo funcione de forma clara y ordenada, brindando seguridad jurídica a los inversores, lo que se traduce en mayor flujo de capital, empleo y desarrollo local.
Después de casi 70 años de funcionamiento ininterrumpido, el Consejo Minero de San Juan se ha convertido en un verdadero pilar institucional del ecosistema minero provincial, demostrando que el cumplimiento riguroso de la ley es el mejor aliado del crecimiento sustentable en el sector. Su aporte, aunque silencioso, resulta fundamental para que la provincia continúe consolidándose como referente en minería moderna, transparente y responsable.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.