
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
En una reunión virtual entre AOMA Salta y representantes de la empresa, se evaluó el cumplimiento de acuerdos previos y se discutieron nuevas medidas para mejorar las condiciones laborales.
Corredor Minero04/04/2025En una reciente reunión virtual, representantes de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) Seccional Salta y la empresa Posco Puna abordaron temas clave relacionados con la seguridad laboral y las condiciones de trabajo de los empleados. Desde la sede gremial participaron el Secretario Adjunto y el Secretario de Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional, mientras que desde el sitio estuvieron conectados un delegado y representantes de la empresa.
Durante el encuentro, se repasaron los acuerdos alcanzados en la reunión anterior, evaluando el porcentaje de cumplimiento de los mismos. Además, se discutieron nuevos temas que buscan mejorar las condiciones de trabajo, con el objetivo de seguir avanzando en la mejora continua de las condiciones de seguridad para los trabajadores.
El Comité Mixto, una iniciativa propuesta por el gremio minero, funciona como un espacio de colaboración constante entre los representantes de la empresa y los trabajadores. En este ámbito, ambas partes comparten información y toman decisiones conjuntas para enfrentar los desafíos relacionados con la seguridad laboral. Este modelo de cooperación tiene como principal objetivo establecer un ambiente laboral más seguro, en el que las preocupaciones de los trabajadores sean atendidas de manera efectiva y se logren mejores resultados en términos de prevención de accidentes y promoción de la salud ocupacional.
Desde el gremio minero, indicaron que las reuniones periódicas y el compromiso conjunto entre las partes reflejan la voluntad de seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales de todos los trabajadores mineros, todo un ejemplo de cómo el diálogo puede contribuir al bienestar de los empleados.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.