






Refuerzan la seguridad laboral en Posco Puna a través del Comité Mixto
En una reunión virtual entre AOMA Salta y representantes de la empresa, se evaluó el cumplimiento de acuerdos previos y se discutieron nuevas medidas para mejorar las condiciones laborales.
Corredor Minero04/04/2025

















En una reciente reunión virtual, representantes de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) Seccional Salta y la empresa Posco Puna abordaron temas clave relacionados con la seguridad laboral y las condiciones de trabajo de los empleados. Desde la sede gremial participaron el Secretario Adjunto y el Secretario de Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional, mientras que desde el sitio estuvieron conectados un delegado y representantes de la empresa.






Durante el encuentro, se repasaron los acuerdos alcanzados en la reunión anterior, evaluando el porcentaje de cumplimiento de los mismos. Además, se discutieron nuevos temas que buscan mejorar las condiciones de trabajo, con el objetivo de seguir avanzando en la mejora continua de las condiciones de seguridad para los trabajadores.
El Comité Mixto, una iniciativa propuesta por el gremio minero, funciona como un espacio de colaboración constante entre los representantes de la empresa y los trabajadores. En este ámbito, ambas partes comparten información y toman decisiones conjuntas para enfrentar los desafíos relacionados con la seguridad laboral. Este modelo de cooperación tiene como principal objetivo establecer un ambiente laboral más seguro, en el que las preocupaciones de los trabajadores sean atendidas de manera efectiva y se logren mejores resultados en términos de prevención de accidentes y promoción de la salud ocupacional.
Desde el gremio minero, indicaron que las reuniones periódicas y el compromiso conjunto entre las partes reflejan la voluntad de seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales de todos los trabajadores mineros, todo un ejemplo de cómo el diálogo puede contribuir al bienestar de los empleados.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.















AngloGold Ashanti comenzará perforaciones en el proyecto de oro Organullo en Salta
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.

Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.

Antofagasta: un voraz incendio en la mina Lomas Bayas, operada de Glencore, sacude el mercado de cobre en Chile
Chile01/10/2025El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.

Los resultados de la perforación de AbraSilver en Diablillos arroja amplios intervalos de oro y plata
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.

La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.

Debate minero: glaciares, obra pública y proveedores en la agenda de CAEM
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.

Con una intensa agenda, Sáenz recorrió la Puna con anuncios en obras, educación y compromiso comunitario
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.

El Senado salteño aprueba el financiamiento internacional para el Corredor Bioceánico Eje Capricornio
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.

En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.

