
Se trata de una obra de infraestructura que incrementará en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales.
Aunque la petrolera está llevando adelante un proceso de desinversión en campos maduros de seis provincias, su plan para 2026 no excluye el desarrollo offshore
Argentina20/03/2025La petrolera nacional YPF avanza en un ambicioso plan de exploración offshore con el objetivo de encontrar un nuevo Vaca Muerta en el mar. La compañía, que en 2023 se adjudicó una de las siete áreas licitadas en el mar jurisdiccional de Uruguay, busca actualmente un socio internacional con experiencia en operaciones a grandes profundidades para desarrollar su bloque OFF-5.
Un vocero de la empresa dejó en claro que “YPF no vende su actividad offshore”, desmintiendo versiones que sugerían una revisión de activos en esta área. Aunque la petrolera está llevando adelante un proceso de desinversión en campos maduros de seis provincias, su plan para 2026 no excluye el desarrollo offshore. La estrategia es clara: atraer a un socio con expertise en exploración en aguas profundas para optimizar recursos y minimizar riesgos.
YPF presentó un "fast track" para su potencial socio, quien asumirá el costo de la campaña sísmica en el lecho marino uruguayo. Si los resultados son alentadores, podría avanzar con la perforación y acceder a una participación en el negocio. Este esquema busca acelerar el desarrollo de los bloques sin comprometer recursos que podrían ser redirigidos a proyectos prioritarios, como Vaca Muerta.
En este contexto, la petrolera uruguaya Ancap adjudicó siete bloques de su cuenca marina para exploración de hidrocarburos, con la participación de gigantes como Shell y la estadounidense APA. El interés internacional en la región refuerza la apuesta de YPF por el offshore.
La estrategia de asociación también se replica en el Mar Argentino. YPF tiene presencia en la Cuenca Argentina Norte, a 300 kilómetros de Mar del Plata, donde es socia de Equinor en el bloque CAN100. En 2023, la noruega realizó la perforación del Pozo Argerich, que hasta el momento no arrojó resultados positivos. Sin embargo, el bloque sigue en estudio para futuras exploraciones.
Además, YPF comparte los bloques CAN102 y CAN114 con Equinor, en áreas de interés debido a descubrimientos recientes en Namibia, que podrían indicar una continuidad geológica con el Atlántico Sur. En Tierra del Fuego, la compañía opera las áreas AUS105 y AUS106 con CGC, y el bloque MLO123 junto a Equinor y Total.
Más allá de los hidrocarburos, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, busca proyectar la "YPF del futuro". La meta a 2030 es alcanzar exportaciones por 30.000 millones de dólares, pero también expandirse hacia nuevas energías. Para ello, la petrolera creó una vicepresidencia de Nuevas Energías enfocada en litio, energía nuclear y tecnologías sustentables.
En 2024, Y-TEC, el brazo tecnológico de YPF, lanzó los consorcios "+VacaMuerta", destinados a la investigación y desarrollo de soluciones para mejorar la productividad y la recuperación de hidrocarburos no convencionales. Además, se retomará la formación de nuevos profesionales con becas en el extranjero, asegurando el talento necesario para los desafíos energéticos del futuro.
Se trata de una obra de infraestructura que incrementará en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales.
Desde CAEM apuntan a generar incentivos para la extensión de la vida útil de los proyectos actuales y a agilizar los permisos para la exploración de nuevas reservas.
La normativa indica que las nuevas señales deberán ser adoptadas por todas las provincias y municipios, lo que implica la adecuación progresiva de la infraestructura vial en distintas jurisdicciones.
La empresa de servicios ratificó, tras un mes de conciliación obligatoria con el sindicato, que no encuentra opciones para sostener su actividad en Chubut.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
La empresa de servicios ratificó, tras un mes de conciliación obligatoria con el sindicato, que no encuentra opciones para sostener su actividad en Chubut.
La Subsecretaría de Educación junto a Viosomos, lanza el taller "Minería en Acción: el descubrimiento de un yacimiento – Caso Taca Taca, Salta", busca fortalecer los conocimientos sobre la exploración minera en la región.
La minera coreana realizará una jornada abierta el 1 de abril en la UNSA para compartir detalles sobre su proyecto de extracción de litio y oportunidades profesionales.
YPF Luz y Central Puerto detallaron aspectos del proyecto de electrificación de la puna, para la interconexión eléctrica en alta tensión para los campamentos mineros del NOA.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Tras completar el trayecto logístico desde el Salar Centenario-Ratones hasta Rosario, la carga de 40 toneladas de carbonato de litio ha iniciado su viaje hacia el mercado internacional.
Se trata de una obra de infraestructura que incrementará en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales.
Salta, Jujuy y Catamarca avanzan en políticas conjuntas para garantizar un crecimiento equilibrado de la minería, la industria y la infraestructura energética en la Puna.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.