
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
En el marco de la convención PDAC, la Cámara Argentina de Empresas Mineras reunió a más de 200 actores clave, destacando a gobernadores, empresas y potenciales inversores.
Argentina11/03/2025La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) organizó un evento destacado en el marco de la convención PDAC, que reunió a más de 200 participantes de diversas partes del mundo, entre los que se encontraban gobernadores, funcionarios, embajadores, inversionistas potenciales y representantes de las principales compañías mineras. Este encuentro, realizado con el objetivo de fortalecer los lazos entre los sectores minero y energético, se consolidó como un espacio clave para el sector en la región.
Durante la jornada, hubo intervenciones de figuras políticas de gran relevancia como los gobernadores Marcelo Orrego de San Juan y Carlos Sadir de Jujuy, quienes brindaron su apoyo a la minería como motor de desarrollo regional. También participó la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, quien subrayó la importancia de la minería sustentable en el crecimiento económico.
Además, destacadas figuras empresariales estuvieron presentes, entre ellas Rob McEwen, CEO de McEwen Mining, y Paula Uribe, Directora de Asuntos Externos para Latinoamérica de Rio Tinto. También intervino Sam Piggot, Presidente y CEO de Lithium Argentina, quienes compartieron su visión sobre el futuro de la minería en Argentina y las oportunidades de inversión en el país.
Uno de los puntos centrales del evento fue la presentación del programa “Conectando Proyectos”, una iniciativa impulsada por CAEM con el objetivo de fomentar la colaboración entre proyectos mineros y generar nuevas oportunidades de inversión.
Finalmente, desde la Cámara se expresó un agradecimiento especial a los patrocinadores que hicieron posible la realización del evento, entre los que se encuentran ICBC, Grupo Petersen, Dream, EY, Marsh, M3, SumitNanotech, Oapce Multitrans, PwC, Banco Macro, Supercemento, Pan American Energy, Potasio Río Colorado, Pan American Silver, AbraSilver, Minera Santa Cruz, Aldebarán, Rio Tinto, Los Azules y Minera Exar. Este respaldo refuerza el compromiso del sector privado con el desarrollo de la minería argentina.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió a Mehmet Ozturk, consultor de AgaBullion, una firma turca con 25 años de experiencia en metales preciosos.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.