
Veladero celebra dos décadas como motor de crecimiento e innovación minera en San Juan
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
La provincia presentará su potencial minero en la convención de Toronto, donde se definen las principales inversiones globales del sector.
San Juan27/02/2025El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, representará a la provincia en la convención minera PDAC 2025, el evento más importante del mundo en exploración y producción minera, que se llevará a cabo del 2 al 5 de marzo en Toronto, Canadá. Su participación apunta a fortalecer la presencia sanjuanina en el ámbito internacional y atraer nuevas inversiones para el sector.
Un evento clave para definir el futuro de la minería
La Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) reúne cada año a los principales actores de la industria minera, desde empresas exploradoras hasta grandes productoras y fondos de inversión. Durante el encuentro, se establecen contactos estratégicos y se definen tendencias y oportunidades para la minería a nivel global.
El viaje de Orrego, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), incluirá reuniones con empresarios, autoridades y potenciales inversores interesados en San Juan como destino minero.
Actividades estratégicas para posicionar a San Juan
El gobernador iniciará su agenda el domingo 2 de marzo, cuando asistirá a la ceremonia de apertura de la feria y participará en la inauguración del stand de Argentina, espacio donde se promocionará el potencial minero del país. Además, formará parte de una cena organizada por el Consejo Canadiense para las Américas (CCA), donde se analizarán oportunidades de inversión en Argentina.
El lunes 3 de marzo, Orrego asistirá a la presentación del “Argentina Day”, evento donde se expondrá el potencial minero del país ante inversores internacionales. También participará de una conferencia sobre el contexto macroeconómico argentino y de una charla encabezada por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Además, el mandatario sanjuanino integrará paneles de gobernadores del NOA, Cuyo y Patagonia, donde se abordarán las perspectivas mineras de cada región. Prestará especial atención a una conferencia sobre proyectos de litio, cobre y oro en Argentina, donde expondrán representantes de UK Representative, Vicuña Corporation y Barrick Gold.
Conexiones con el sector financiero y cierre del evento
El martes 4 de marzo, Orrego estará presente en la apertura de la Bolsa de Toronto, en el tradicional toque de campana de la delegación argentina. También asistirá a un encuentro del Consejo Canadiense para las Américas, donde se debatirán cuestiones políticas y económicas del continente.
Ese mismo día, San Juan tendrá representación en el TSX Roundtable Argentina, una mesa de inversiones en la Bolsa de Toronto, donde se reunirán CEO de empresas mineras que aún no operan en el país. La jornada finalizará con un cóctel organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Finalmente, el miércoles 5 de marzo, el gobernador sanjuanino participará en la ceremonia de clausura de la PDAC 2025, marcando el cierre de una intensa agenda orientada a atraer inversiones para el desarrollo minero de San Juan.
Esta será la segunda participación de Orrego en la convención como gobernador. En su primera visita, en marzo de 2024, presentó las oportunidades de inversión minera en la provincia, destacando su potencial en el suministro de minerales estratégicos en el contexto de la transición energética global.
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
El Parque Solar San Juan Sur contará con una capacidad instalada de 130 MW, y se instalarán 250.000 paneles solares que evitarán la emisión de 160.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
La participación de socios de CAPRIMSA en la feria minera de Santiago de Chile permitió visibilizar la capacidad técnica y el potencial exportador de los proveedores mineros de San Juan.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y una fuerte apuesta por el empleo local, la mina celebra dos décadas de impacto económico y social.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.