
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
La provincia presentará su potencial minero en la convención de Toronto, donde se definen las principales inversiones globales del sector.
San Juan27/02/2025El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, representará a la provincia en la convención minera PDAC 2025, el evento más importante del mundo en exploración y producción minera, que se llevará a cabo del 2 al 5 de marzo en Toronto, Canadá. Su participación apunta a fortalecer la presencia sanjuanina en el ámbito internacional y atraer nuevas inversiones para el sector.
Un evento clave para definir el futuro de la minería
La Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) reúne cada año a los principales actores de la industria minera, desde empresas exploradoras hasta grandes productoras y fondos de inversión. Durante el encuentro, se establecen contactos estratégicos y se definen tendencias y oportunidades para la minería a nivel global.
El viaje de Orrego, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), incluirá reuniones con empresarios, autoridades y potenciales inversores interesados en San Juan como destino minero.
Actividades estratégicas para posicionar a San Juan
El gobernador iniciará su agenda el domingo 2 de marzo, cuando asistirá a la ceremonia de apertura de la feria y participará en la inauguración del stand de Argentina, espacio donde se promocionará el potencial minero del país. Además, formará parte de una cena organizada por el Consejo Canadiense para las Américas (CCA), donde se analizarán oportunidades de inversión en Argentina.
El lunes 3 de marzo, Orrego asistirá a la presentación del “Argentina Day”, evento donde se expondrá el potencial minero del país ante inversores internacionales. También participará de una conferencia sobre el contexto macroeconómico argentino y de una charla encabezada por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Además, el mandatario sanjuanino integrará paneles de gobernadores del NOA, Cuyo y Patagonia, donde se abordarán las perspectivas mineras de cada región. Prestará especial atención a una conferencia sobre proyectos de litio, cobre y oro en Argentina, donde expondrán representantes de UK Representative, Vicuña Corporation y Barrick Gold.
Conexiones con el sector financiero y cierre del evento
El martes 4 de marzo, Orrego estará presente en la apertura de la Bolsa de Toronto, en el tradicional toque de campana de la delegación argentina. También asistirá a un encuentro del Consejo Canadiense para las Américas, donde se debatirán cuestiones políticas y económicas del continente.
Ese mismo día, San Juan tendrá representación en el TSX Roundtable Argentina, una mesa de inversiones en la Bolsa de Toronto, donde se reunirán CEO de empresas mineras que aún no operan en el país. La jornada finalizará con un cóctel organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Finalmente, el miércoles 5 de marzo, el gobernador sanjuanino participará en la ceremonia de clausura de la PDAC 2025, marcando el cierre de una intensa agenda orientada a atraer inversiones para el desarrollo minero de San Juan.
Esta será la segunda participación de Orrego en la convención como gobernador. En su primera visita, en marzo de 2024, presentó las oportunidades de inversión minera en la provincia, destacando su potencial en el suministro de minerales estratégicos en el contexto de la transición energética global.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo para completar la documentación del Registro de productores, comerciantes e industriales mineros.
Bira De Oliveira tiene más de 35 años de experiencia en operaciones mineras y liderará la fase de preparación operativa de Challenger Gold hasta su producción a través de molienda por peaje.
Marcelo Orrego recorrió stands de compañías con proyectos en la provincia y mantuvo reuniones clave para atraer inversiones, en un evento que define el futuro de la minería global.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.