
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La provincia presentará su potencial minero en la convención de Toronto, donde se definen las principales inversiones globales del sector.
San Juan27/02/2025El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, representará a la provincia en la convención minera PDAC 2025, el evento más importante del mundo en exploración y producción minera, que se llevará a cabo del 2 al 5 de marzo en Toronto, Canadá. Su participación apunta a fortalecer la presencia sanjuanina en el ámbito internacional y atraer nuevas inversiones para el sector.
Un evento clave para definir el futuro de la minería
La Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) reúne cada año a los principales actores de la industria minera, desde empresas exploradoras hasta grandes productoras y fondos de inversión. Durante el encuentro, se establecen contactos estratégicos y se definen tendencias y oportunidades para la minería a nivel global.
El viaje de Orrego, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), incluirá reuniones con empresarios, autoridades y potenciales inversores interesados en San Juan como destino minero.
Actividades estratégicas para posicionar a San Juan
El gobernador iniciará su agenda el domingo 2 de marzo, cuando asistirá a la ceremonia de apertura de la feria y participará en la inauguración del stand de Argentina, espacio donde se promocionará el potencial minero del país. Además, formará parte de una cena organizada por el Consejo Canadiense para las Américas (CCA), donde se analizarán oportunidades de inversión en Argentina.
El lunes 3 de marzo, Orrego asistirá a la presentación del “Argentina Day”, evento donde se expondrá el potencial minero del país ante inversores internacionales. También participará de una conferencia sobre el contexto macroeconómico argentino y de una charla encabezada por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Además, el mandatario sanjuanino integrará paneles de gobernadores del NOA, Cuyo y Patagonia, donde se abordarán las perspectivas mineras de cada región. Prestará especial atención a una conferencia sobre proyectos de litio, cobre y oro en Argentina, donde expondrán representantes de UK Representative, Vicuña Corporation y Barrick Gold.
Conexiones con el sector financiero y cierre del evento
El martes 4 de marzo, Orrego estará presente en la apertura de la Bolsa de Toronto, en el tradicional toque de campana de la delegación argentina. También asistirá a un encuentro del Consejo Canadiense para las Américas, donde se debatirán cuestiones políticas y económicas del continente.
Ese mismo día, San Juan tendrá representación en el TSX Roundtable Argentina, una mesa de inversiones en la Bolsa de Toronto, donde se reunirán CEO de empresas mineras que aún no operan en el país. La jornada finalizará con un cóctel organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Finalmente, el miércoles 5 de marzo, el gobernador sanjuanino participará en la ceremonia de clausura de la PDAC 2025, marcando el cierre de una intensa agenda orientada a atraer inversiones para el desarrollo minero de San Juan.
Esta será la segunda participación de Orrego en la convención como gobernador. En su primera visita, en marzo de 2024, presentó las oportunidades de inversión minera en la provincia, destacando su potencial en el suministro de minerales estratégicos en el contexto de la transición energética global.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.