
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La provincia presentará su potencial minero en la convención de Toronto, donde se definen las principales inversiones globales del sector.
San Juan27/02/2025El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, representará a la provincia en la convención minera PDAC 2025, el evento más importante del mundo en exploración y producción minera, que se llevará a cabo del 2 al 5 de marzo en Toronto, Canadá. Su participación apunta a fortalecer la presencia sanjuanina en el ámbito internacional y atraer nuevas inversiones para el sector.
Un evento clave para definir el futuro de la minería
La Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) reúne cada año a los principales actores de la industria minera, desde empresas exploradoras hasta grandes productoras y fondos de inversión. Durante el encuentro, se establecen contactos estratégicos y se definen tendencias y oportunidades para la minería a nivel global.
El viaje de Orrego, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), incluirá reuniones con empresarios, autoridades y potenciales inversores interesados en San Juan como destino minero.
Actividades estratégicas para posicionar a San Juan
El gobernador iniciará su agenda el domingo 2 de marzo, cuando asistirá a la ceremonia de apertura de la feria y participará en la inauguración del stand de Argentina, espacio donde se promocionará el potencial minero del país. Además, formará parte de una cena organizada por el Consejo Canadiense para las Américas (CCA), donde se analizarán oportunidades de inversión en Argentina.
El lunes 3 de marzo, Orrego asistirá a la presentación del “Argentina Day”, evento donde se expondrá el potencial minero del país ante inversores internacionales. También participará de una conferencia sobre el contexto macroeconómico argentino y de una charla encabezada por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Además, el mandatario sanjuanino integrará paneles de gobernadores del NOA, Cuyo y Patagonia, donde se abordarán las perspectivas mineras de cada región. Prestará especial atención a una conferencia sobre proyectos de litio, cobre y oro en Argentina, donde expondrán representantes de UK Representative, Vicuña Corporation y Barrick Gold.
Conexiones con el sector financiero y cierre del evento
El martes 4 de marzo, Orrego estará presente en la apertura de la Bolsa de Toronto, en el tradicional toque de campana de la delegación argentina. También asistirá a un encuentro del Consejo Canadiense para las Américas, donde se debatirán cuestiones políticas y económicas del continente.
Ese mismo día, San Juan tendrá representación en el TSX Roundtable Argentina, una mesa de inversiones en la Bolsa de Toronto, donde se reunirán CEO de empresas mineras que aún no operan en el país. La jornada finalizará con un cóctel organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Finalmente, el miércoles 5 de marzo, el gobernador sanjuanino participará en la ceremonia de clausura de la PDAC 2025, marcando el cierre de una intensa agenda orientada a atraer inversiones para el desarrollo minero de San Juan.
Esta será la segunda participación de Orrego en la convención como gobernador. En su primera visita, en marzo de 2024, presentó las oportunidades de inversión minera en la provincia, destacando su potencial en el suministro de minerales estratégicos en el contexto de la transición energética global.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.