Jáchal, Calingasta e Iglesia: el Plan Estratégico para mejorar la inversión minera en las Comunidades

En una reunión clave, autoridades gubernamentales y empresas mineras presentaron un plan colaborativo para optimizar los recursos destinados al desarrollo sostenible de las comunidades mineras de San Juan.

San Juan21/02/2025Salta MiningSalta Mining
cc280fc843663debd21b10865a3f975e_L

En un encuentro trascendental realizado en las instalaciones del Ministerio de Minería de San Juan, autoridades gubernamentales y representantes de empresas mineras se unieron con el objetivo de mejorar la distribución de los fondos generados por la minería en las comunidades de Jáchal, Calingasta e Iglesia.

La convocatoria fue impulsada por Emilio Achem, Secretario General de la Gobernación, y Juan Pablo Perea, Ministro de Minería de San Juan. Su propósito fue informar a las empresas sobre las necesidades detectadas en el Plan Estratégico de Desarrollo, documento actualizado en 2024, el cual fue elaborado en colaboración entre el Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) y la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable del Ministerio de Minería.

Durante el evento, se hizo especial énfasis en la necesidad de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, proponiendo la creación de espacios de articulación en cada uno de los departamentos mencionados. El encuentro subrayó la relevancia de definir acciones prioritarias en áreas clave como Educación, Salud, Agricultura y Turismo, buscando identificar y ejecutar proyectos de manera conjunta para el desarrollo integral de las comunidades.

El Ministro Juan Pablo Perea destacó que este paso representa una oportunidad para convertir en realidad las necesidades de la población local, subrayando el compromiso del gobierno con las comunidades. Por su parte, Achem calificó la reunión como un ejemplo de sinergia entre lo público y lo privado, afirmando que este modelo de cooperación es la base para el desarrollo futuro de la provincia. Mariana Azcona, directora de Desarrollo Sustentable del Ministerio, elogió la disposición de las empresas mineras en las diversas fases del proceso, alentando a seguir trabajando en un entorno colaborativo y comprometido.

En la reunión participaron representantes de importantes proyectos mineros, tales como Mina Veladero (Barrick – Shandong), Mina Gualcamayo (Minas Argentinas), Mina Casposo (Austral Gold), Proyecto Hualilán (Golden Mining) y los proyectos Josemaria y Filo del Sol (Vicuña Corp). También se contó con la presencia de los miembros del equipo de CoPESJ, Anamaria Lillo, Sofía Porolli y Soledad Etchevarría, quienes expusieron sobre el trabajo realizado en las comunidades.

A lo largo de 2024, se llevó a cabo una serie de consultas con actores clave de la minería, gobiernos locales y representantes comunitarios, lo que permitió identificar de manera directa las necesidades prioritarias para cada uno de los departamentos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.