Cornejo promueve la minería y la inversión en Londres con enfoque en el RIGI

El gobernador de Mendoza destacó en Londres el nuevo Código Minero, el proyecto fotovoltaico El Quemado y la modernización del transporte como claves para atraer grandes inversiones.

Mendoza16/02/2025Salta MiningSalta Mining
5003925960185196563

En el marco de su agenda en Europa, Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, se reunió con empresas mineras y energéticas en Londres. En la sede de la Embajada Argentina en el Reino Unido, el mandatario expuso las ventajas que ofrece la provincia para atraer inversiones en sectores clave como la minería, la energía, el petróleo y el gas.

Un clima de negocios estable y seguridad jurídica

Cornejo destacó que, aunque Mendoza depende del contexto macroeconómico nacional, la provincia ofrece un entorno de negocios más estable que otras jurisdicciones argentinas. Subrayó que Mendoza, junto con Córdoba, es de las pocas provincias que no han caído en default, lo que fortalece la confianza de los inversores.

El gobernador remarcó el rol de la Justicia provincial en la garantía de un ambiente favorable para las inversiones. Además, mencionó las iniciativas locales, como las oficinas de conciliación laboral y civil, que han reducido los litigios y agilizado la resolución de conflictos sin necesidad de acudir a los tribunales.

Avances en minería: un nuevo marco legal para agilizar proyectos

En el ámbito minero, Cornejo destacó las reformas en el Código de Procedimientos Mineros, que han permitido acelerar la aprobación de permisos mineros y declaraciones de impacto ambiental (DIA). Esta medida ha facilitado la validación parlamentaria del Distrito Minero Malargüe Occidental, un área de 18.000 km² destinada a la exploración y explotación minera.

Entre los proyectos más avanzados, mencionó PSJ Cobre Mendocino, que ya ha finalizado su etapa exploratoria y se encuentra en proceso de aprobación de su DIA para iniciar la producción.

Cornejo comparó la situación de Argentina con Chile, destacando que, mientras Argentina exporta minerales por 3.000 millones de dólares anuales, su vecino trasandino supera los 50.000 millones de dólares, lo que refleja el potencial sin explotar en el país.

alfredo-cornejo-londres-1jpg

El proyecto fotovoltaico El Quemado y su ingreso al RIGI

Uno de los proyectos más ambiciosos es El Quemado, un parque fotovoltaico desarrollado por YPF Luz. Según explicó Cornejo, la empresa amplió la capacidad del proyecto para superar los 200 millones de dólares requeridos para calificar en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), convirtiéndose en el primer proyecto aprobado bajo este esquema.

Actualmente, las obras ya están en marcha con movimientos de suelo, y se espera que el respaldo provincial y las mejores condiciones macroeconómicas faciliten la importación de insumos para su ejecución.

Modernización del transporte público en Mendoza

Cornejo también abordó los avances en el sistema de transporte público, destacando que Mendoza cuenta con 18 colectivos eléctricos en funcionamiento y una flota moderna. Resaltó que el Metrotranvía, que conecta el Este con el Norte de la ciudad, se extenderá hacia el Sur y el aeropuerto, convirtiendo a Mendoza en la única ciudad de su tamaño en Latinoamérica con un tren conectado al aeropuerto.

El gobernador enfatizó que el subsidio al transporte público representa el segundo mayor gasto del Estado provincial, reflejando el compromiso del gobierno en garantizar un servicio eficiente para los ciudadanos.

Turismo: motor de la economía mendocina

En materia turística, Cornejo destacó que este sector ha sido fundamental para sostener el empleo privado en la última década. Resaltó el crecimiento del enoturismo, con bodegas que ofrecen experiencias gastronómicas de primer nivel, y mencionó que Mendoza cuenta con tres restaurantes con estrella Michelin.

Entre los nuevos proyectos turísticos, destacó el centro de esquí El Azufre, que supera los 200 millones de dólares en inversión y que el gobierno provincial busca incorporar al RIGI. Este desarrollo cuenta con nieve durante seis meses al año y ya tiene una etapa piloto operativa.

Reformas económicas y perspectivas futuras

Cornejo elogió los avances del Gobierno nacional en materia de estabilidad macroeconómica y subrayó la importancia de mantener un equilibrio fiscal. Sin embargo, advirtió que aún quedan reformas pendientes, como la simplificación fiscal y la modernización de las relaciones laborales.

El mandatario concluyó que, con un marco legal adecuado y políticas de incentivo como el RIGI, Mendoza está posicionada para atraer grandes inversiones y consolidar su liderazgo en sectores estratégicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.