
Tolar Grande lanza una reforestación inédita con especies nativas en plena Puna
Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.
El senador por Rosario de Lerma participó de la "Feria de Proveedores y Noche de la Minería", un evento que reunió a empresarios y trabajadores del sector minero.
Corredor Minero30/06/2023Sergio "el Topo" Ramos, senador por Rosario de Lerma e integrante de la Comisión de Minería de la Cámara alta, participó de la "Feria de Proveedores y Noche de la Minería", organizada por Caprosemitp (Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna).
El evento, que tuvo lugar a mediados de esta semana en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta, congregó a empresarios, emprendedores y trabajadores del sector.
Ramos fue electo este año intendente de la localidad rosarina, un municipio clave para la actividad minera.
"Hoy, para festejar el Día Nacional del Proveedor y la Noche de la Minería, se realizó la segunda exposición de productos y servicios locales del NOA y no podíamos estar ausentes", expresó entusiasmado.
"Fuimos al Centro de Convenciones a compartir con todos los trabajadores, emprendedores, proveedores y empresas del sector minero", añadió el senador provincial.
Ramos enfatizó la importancia de la minería en la economía de la región y destacó que para potenciar su valor es fundamental generar vínculos y relaciones comerciales.
"De esta manera, podemos generar mejores condiciones para que nuestros vecinos puedan acceder a ese sector laboral", afirmó con optimismo.
El legislador puso de relieve el alcance de este tipo de eventos, para promover el intercambio y el fortalecimiento de la industria minera local.
"Es un momento propicio para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de nuestra región", concluyó Ramos.
Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Dirección de Minería y la Coordinación de Sostenibilidad avanzan en una mesa interinstitucional para regularizar la extracción de gredas y arcillas, fortalecer la trazabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad ladrillera.
El equipo de inspección de la Secretaría de Trabajo verifica las condiciones de los 180 empleados del proyecto, donde el 79% pertenece a mano de obra local y se prevén nuevas incorporaciones rionegrinas.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.
Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.
La Universidad Nacional de Salta fortalece vínculos con el sector privado para generar oportunidades de formación y experiencia laboral para estudiantes de distintas carreras.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.