
Proyecto Cañadón del Moro: control ambiental y participación comunitaria
La iniciativa busca garantizar la transparencia en la exploración de oro y plata en Río Negro.
El secretario de Minería de Río Negro y la presidenta de EDHIPSA firmaron un acuerdo para optimizar recursos y promover un desarrollo minero responsable, fortaleciendo la industria en la provincia
Río Negro04/02/2025El secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, y la presidenta de la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (EDHIPSA), Romina Rodríguez Luge, firmaron un acuerdo de colaboración estratégica con el objetivo de fortalecer el desarrollo minero en la provincia. Este convenio busca optimizar recursos, intercambiar conocimientos y aplicar políticas sostenibles que impulsen un crecimiento responsable de la minería local.
Aberastain Oro destacó que este acuerdo es clave para la consolidación de la minería en Río Negro, asegurando que la colaboración con EDHIPSA mejorará la gestión y permitirá aprovechar oportunidades de crecimiento en el sector. “este acuerdo representa un paso fundamental para la consolidación de la industria minera en Río Negro. La integración con EDHIPSA nos permitirá potenciar el sector, garantizando una gestión eficiente y el aprovechamiento de oportunidades de crecimiento”, aseguró.
Por su parte, Rodríguez Luge enfatizó la importancia de trabajar en sinergia entre organismos provinciales para garantizar una gestión eficiente y un crecimiento equilibrado. “La colaboración nos permitirá optimizar recursos y proyectar un futuro minero innovador y sustentable, respetando el medio ambiente”, afirmó.
Impulso al sector minero rionegrino
El acuerdo también busca crear un entorno más dinámico y eficiente para la minería en Río Negro, favoreciendo la atracción de inversiones y el desarrollo de proyectos con alto valor agregado. Este esfuerzo subraya el compromiso de la provincia con un modelo de minería que combina desarrollo económico con responsabilidad ambiental, al tiempo que fomenta la generación de empleo.
Con esta alianza, Río Negro reafirma su estrategia para fortalecer la industria minera, apostando por un futuro en el que la minería crezca de manera sostenible y equilibrada.
La iniciativa busca garantizar la transparencia en la exploración de oro y plata en Río Negro.
Con más de 150 egresados en ediciones anteriores, la Diplomatura en Sustentabilidad Minera ofrece un plan de estudios híbrido que combina clases virtuales y presenciales. Las inscripciones finalizan el 15 de febrero.
Con visitas a yacimientos y la implementación de buenas prácticas, el programa PRONAPRE logró reducir riesgos y mejorar la salud y seguridad de los trabajadores mineros durante 2024.
La Secretaría de Minería de Río Negro implementa cambios clave para mejorar la gestión de trámites y ajustar los valores de las guías de tránsito y los cánones de explotación minera.
Representantes de diversas entidades visitaron nueve establecimientos mineros para evaluar las condiciones laborales y ambientales. La iniciativa busca desarrollar estrategias de prevención para reducir los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales.
La compañía rionegrina Altec participó en la "Jornada para Impulsar Soluciones Tecnológicas para el Río Negro que viene", este encuentro reunió a funcionarios y expertos en tecnología, con el fin de discutir la relevancia de la innovación aplicada a los servicios públicos y privados vinculados a la minería en la provincia.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
Gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero se reunieron con altos representantes del Fondo de Abu Dhabi para discutir el futuro financiamiento del Corredor Bioceánico.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.
"Por ejemplo que 1 kilo que sea igual a 1 token, se fija el precio al token y así se puede diversificar el mercado a países y personas. Millonarios podrían ser accionistas y comprar 1.000 tokens de litio. Eso ayudaría a que exista gran demanda", explica la legisladora.