Exploración avanzada en Organullo: El proyecto minero que promete transformar la economía de San Antonio de los Cobres

La audiencia pública detalló los pasos del proyecto aurífero liderado por AngloGold Ashanti, con el foco puesto en la generación de empleo y el desarrollo sostenible para la región.

Salta03/02/2025Salta MiningSalta Mining
organullo-2-1024x771

Esta iniciativa, liderada por la minera sudafricana AngloGold Ashanti, fue dada a conocer en una audiencia pública organizada por el Gobierno de Salta, el pasado viernes, en el Mercado Artesanal de la localidad. La convocatoria fue un éxito, con una nutrida participación de los vecinos.

El proyecto minero, que se desarrollará en el yacimiento de Organullo, está ubicado en el paraje del mismo nombre, a unos 20 kilómetros de San Antonio de los Cobres, en el departamento de Los Andes. Durante la audiencia, la empresa AngloGold Ashanti presentó los detalles de la exploración avanzada que se realizará en la zona. Esto incluye la cantidad de pozos de exploración planificados, los plazos de trabajo, el personal que se requerirá, las medidas de seguridad a implementar y las acciones que se tomarán para minimizar el impacto ambiental durante las perforaciones.

La audiencia pública es un requisito imprescindible para avanzar en cualquier proyecto minero en la provincia de Salta. En esta ocasión, la reunión contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y del sector minero, incluyendo a representantes de la Cámara de la Minería de Salta, CAPEMISA, proveedores mineros, y trabajadores, así como también, numerosos vecinos de la comunidad.

La jornada fue calificada como enriquecedora por los organizadores. Los asistentes tuvieron la oportunidad de manifestar sus opiniones, tanto favorables como contrarias al proyecto. Muchos vecinos expresaron sus expectativas sobre el futuro de San Antonio de los Cobres, destacando la posibilidad de que el proyecto genere empleo, educación y desarrollo sostenible para la región. Además, confiaron en que Organullo podría representar una oportunidad clave para el fortalecimiento de la economía local.

Históricamente, el área de Organullo ha sido conocida por su potencial aurífero, con oro de alta ley en la superficie, y una pequeña minería registrada en la mina Julio Verne en la década de 1930. El interés en el yacimiento sigue siendo alto, con expectativas de que, si se cumplen las fases del proyecto, la región podría ver un importante impulso económico y social.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.