
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La audiencia pública detalló los pasos del proyecto aurífero liderado por AngloGold Ashanti, con el foco puesto en la generación de empleo y el desarrollo sostenible para la región.
Salta03/02/2025Esta iniciativa, liderada por la minera sudafricana AngloGold Ashanti, fue dada a conocer en una audiencia pública organizada por el Gobierno de Salta, el pasado viernes, en el Mercado Artesanal de la localidad. La convocatoria fue un éxito, con una nutrida participación de los vecinos.
El proyecto minero, que se desarrollará en el yacimiento de Organullo, está ubicado en el paraje del mismo nombre, a unos 20 kilómetros de San Antonio de los Cobres, en el departamento de Los Andes. Durante la audiencia, la empresa AngloGold Ashanti presentó los detalles de la exploración avanzada que se realizará en la zona. Esto incluye la cantidad de pozos de exploración planificados, los plazos de trabajo, el personal que se requerirá, las medidas de seguridad a implementar y las acciones que se tomarán para minimizar el impacto ambiental durante las perforaciones.
La audiencia pública es un requisito imprescindible para avanzar en cualquier proyecto minero en la provincia de Salta. En esta ocasión, la reunión contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y del sector minero, incluyendo a representantes de la Cámara de la Minería de Salta, CAPEMISA, proveedores mineros, y trabajadores, así como también, numerosos vecinos de la comunidad.
La jornada fue calificada como enriquecedora por los organizadores. Los asistentes tuvieron la oportunidad de manifestar sus opiniones, tanto favorables como contrarias al proyecto. Muchos vecinos expresaron sus expectativas sobre el futuro de San Antonio de los Cobres, destacando la posibilidad de que el proyecto genere empleo, educación y desarrollo sostenible para la región. Además, confiaron en que Organullo podría representar una oportunidad clave para el fortalecimiento de la economía local.
Históricamente, el área de Organullo ha sido conocida por su potencial aurífero, con oro de alta ley en la superficie, y una pequeña minería registrada en la mina Julio Verne en la década de 1930. El interés en el yacimiento sigue siendo alto, con expectativas de que, si se cumplen las fases del proyecto, la región podría ver un importante impulso económico y social.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
Con inversiones que supera los U$D 33.000 millones, el cobre se posiciona como el motor minero que promete duplicar empleos y triplicar exportaciones para 2032.
El complejo al norte de Tres Cerros presentó su plan 2025-2029, con foco en ampliar recursos, extender zonas mineras y generar más empleo local.
En el marco de un crecimiento sostenido de la demanda mundial de cobre, la provincia lidera con inversiones estratégicas y una política minera enfocada en sostenibilidad y desarrollo tecnológico.
La gerente de la División Minería de Adecco Argentina, cuenta que la inclusión, la sostenibilidad, el talento local y la licencia social son claves para potenciar una actividad estratégica.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.