Cómo los hilos de cobre protegieron la salud de los mineros atrapados en Chile en 2010

La incorporación del cobre en prendas textiles fue esencial para prevenir infecciones y mejorar la calidad de vida de los trabajadores durante su encierro subterráneo.

Mundo02/02/2025Salta MiningSalta Mining
mineros-portadajpg

Hace casi 15 años, el mundo fue testigo de un rescate épico en la mina San José, en Chile, donde 33 mineros quedaron atrapados a 700 metros de profundidad durante 69 días. A medida que los equipos de rescate trabajaban contrarreloj para sacarlos a la superficie, diversas innovaciones tecnológicas jugaron un papel crucial en su supervivencia. Entre ellas, una herramienta inesperada: prendas con hilos de cobre.

El cobre y su impacto en la salud de los mineros
El cobre es un metal con propiedades antimicrobianas ampliamente reconocidas, lo que lo convierte en un material ideal para aplicaciones en la industria textil. En el caso de los mineros atrapados, las medias confeccionadas con hilos de cobre ayudaron a mitigar los efectos de la humedad y el calor en un entorno de extrema precariedad. Estos calcetines no solo ofrecían mayor comodidad, sino que también actuaban como una barrera contra infecciones al reducir la proliferación de bacterias y hongos en los pies.

efe58d0576c2986c678d561d3148eef5_L

Avances en textiles con hilos de cobre
El uso del óxido de cobre en tejidos ha revolucionado la industria de la indumentaria. Los textiles tratados con nanopartículas de este material han demostrado ser capaces de eliminar hasta el 99,9% de las bacterias incluso después de múltiples lavados. Gracias a estas características, su implementación se ha extendido a sectores como la medicina y la indumentaria laboral.

Uno de los grupos que más ha aprovechado estos avances es el de las personas con diabetes. Los calcetines y prendas con cobre ayudan a prevenir infecciones en los pies, mejoran la circulación y aceleran la cicatrización de heridas, una solución innovadora para quienes padecen problemas de sensibilidad y circulación sanguínea.

Una solución con impacto a largo plazo
El caso de los mineros de San José demostró que la tecnología textil puede ser determinante incluso en condiciones extremas. Desde entonces, los hilos de cobre han ganado protagonismo en la industria textil, expandiéndose más allá del ámbito laboral hasta llegar a la moda cotidiana. Su capacidad para mejorar la higiene y la salud ha convertido a estas prendas en una alternativa sostenible y funcional.

La historia de los 33 mineros no solo resalta la fortaleza humana en situaciones críticas, sino que también pone en evidencia cómo la innovación en materiales puede marcar la diferencia. El cobre, con sus propiedades únicas, continúa transformando la forma en que vestimos y protegemos nuestra salud.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.