
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El país trasandino cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025.
Mundo23/01/2025Chile cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025, según un reciente informe de Cochilco, la agencia estatal del cobre y el litio. Sin embargo, el panorama global del mercado muestra signos de sobreoferta, con un superávit estimado de 89.000 toneladas en 2024 y 141.000 toneladas para 2025.
"La cotización del litio se mantiene en niveles bajos debido a ajustes a la baja en las proyecciones de ventas de vehículos eléctricos para 2024 y 2025, lo que ha incrementado el superávit en el balance de mercado", señala el informe. Los precios del litio han caído un 78%, impactando la viabilidad de nuevos proyectos, tanto greenfield como brownfield, y anticipando un reequilibrio del mercado para 2027-2028.
A pesar de estos desafíos, Chile y Australia continúan liderando la producción mundial de litio, aunque han ralentizado su crecimiento en los últimos dos años. La industria chilena enfrenta el reto de mantener su competitividad en un entorno de precios bajos, mientras el gobierno busca capitalizar la demanda emergente impulsada por la transición energética global.
El esfuerzo del país por consolidarse como líder en este mercado estratégico incluye la promoción de nuevas inversiones y la expansión de capacidades productivas, en línea con su política de descarbonización. Cochilco destaca que, aunque los precios actuales han frenado algunos desarrollos, el mercado sigue siendo atractivo a largo plazo, impulsado por la creciente adopción de vehículos eléctricos y energías renovables.
Con una posición geográfica privilegiada en el triángulo del litio, Chile sigue siendo un actor clave en la provisión de este metal crucial para las baterías del futuro.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Un fallo clave permite que Lition Energy y la estatal JEMSE avancen con la exploración de litio en Salinas Grandes, tras rechazarse el amparo ambiental impulsado por Alicia Chalabe.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El proyecto que promete U$D559 millones de inversión y 3.900 empleos en su etapa de construcción entra en su etapa decisiva que podría abrir un nuevo capítulo para el cobre en Mendoza.
El mandatario provincial destacó el rol estratégico de Jujuy en la industria minera. La provincia ya produce 80.000 toneladas de litio anuales y proyecta ampliar su capacidad con nuevos proyectos en exploración.
La historia de Anahí Sara, técnica en Higiene y Seguridad, refleja el drama de miles de jóvenes que se reciben con ganas de trabajar pero la falta de experiencia les impide avanzar.
La historia de Anahí Sara, técnica en Higiene y Seguridad, refleja el drama de miles de jóvenes que se reciben con ganas de trabajar pero la falta de experiencia les impide avanzar.
El mercado internacional de metales estratégicos muestra señales dispares para lo que resta de 2025.
Acciones construcción de una sede comunitaria en Tolar Grande o la donación de una ambulancia a San Antonio de los Cobres son gestos concretos en momentos donde el vínculo entre minería y sociedad está en constante revisión.