
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Ministerio de Minería de San Juan presenta las tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, con modalidad híbrida y dirigidas a residentes de departamentos mineros de la provincia.
San Juan16/01/2025El Ministerio de Minería de San Juan anunció el lanzamiento de dos nuevas tecnicaturas en el ámbito minero: Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, que serán dictadas por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Estas carreras estarán disponibles en modalidad híbrida y estarán orientadas a los residentes de los departamentos de Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
El financiamiento de ambas carreras proviene del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970 M), administrado por el Ministerio de Minería de San Juan, y se enmarca dentro de las directrices establecidas por el Plan Estratégico de la provincia. Además, cuentan con el respaldo y colaboración del Ministerio de Educación de San Juan.
Estas tecnicaturas se dictarán en modalidad a distancia, aprovechando el uso de las Aulas Híbridas implementadas en 2024, lo que permitirá a los estudiantes acceder a contenidos de forma virtual, pero con el beneficio de la interacción física en los Aulas Híbridas ubicadas en las comunidades mineras. De este modo, los alumnos podrán aprovechar tanto la infraestructura tecnológica de los Aulas Híbridas como el espacio de interacción que estas ofrecen.
Las personas interesadas en cursar estas tecnicaturas deberán preinscribirse antes del 22 de enero de 2025 a través del siguiente enlace:
Preinscripción en las Tecnologías Mineras.
Las notificaciones de la preinscripción serán enviadas por correo electrónico a los postulantes seleccionados hasta el 24 de enero. El curso de ingreso comenzará el 3 de febrero de 2025, y se realizará en el Campus Virtual de la UNSJ. Los inscritos recibirán sus credenciales de acceso por el correo indicado en su formulario de preinscripción. Este curso incluirá módulos de Lectura y Comprensión de Textos, Matemática y Uso de los recursos del Campus Virtual.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.