
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Nadav Rajzman, jefe de Economía de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), señaló que este sector enfrenta desafíos únicos en cada uno de sus subsectores.
Argentina14/01/2025La minería en Argentina atraviesa un escenario de contrastes marcado por factores externos como los precios internacionales y el panorama político interno. Como lo explica Nadav Rajzman, Jefe de Economía de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), este sector enfrenta desafíos únicos en cada uno de sus subsectores, desde los metales preciosos como el oro y la plata hasta el litio y los minerales industriales.
El oro y la plata, que representan el 70% de las exportaciones mineras argentinas, se benefician actualmente de precios internacionales elevados. Sin embargo, desde 2018, los volúmenes de producción han mostrado un descenso constante. Este fenómeno, según Rajzman, se debe a la falta de interés para desarrollar nuevos proyectos, en parte por la incertidumbre económica y política del país.
“La única alternativa para el sector es incentivar los proyectos existentes, asegurando su sostenibilidad a mediano plazo, aunque esto no alcanzará para cubrir la falta de nuevos emprendimientos en tres o cuatro años”, advierten desde CAEM. La necesidad de un régimen específico que fomente la inversión en oro y plata es urgente, especialmente considerando el agotamiento progresivo de los recursos actuales.
Por otro lado, el litio presenta una dinámica diferente. Aunque los precios internacionales sufrieron una caída significativa en el último año, los volúmenes de producción continúan en aumento. Esto se debe a que los proyectos se desarrollaron durante una fase de precios altos, lo que permitió consolidar infraestructura y capacidad productiva.
“Las variaciones de precios son inevitables en un mercado globalizado. En el caso del litio, las condiciones actuales comienzan a estabilizarse, lo que podría sentar las bases para una recuperación sostenida”, señalaron desde CAEM. El litio, junto con el cobre, juega un rol crucial en la transición hacia energías limpias y la electromovilidad, lo que ha generado una amplia aceptación social para este tipo de minería.
El panorama de los minerales industriales y áridos es igualmente diverso. Mientras que el sector general opera al 50% de su capacidad instalada debido a la caída de la inversión en obra pública, segmentos específicos como las arenas para fracking muestran un comportamiento positivo.
Esta situación pone en evidencia las tensiones entre las decisiones políticas y las necesidades del sector. Según Rajzman, “la falta de inversión en obra pública afecta directamente a los minerales industriales, un segmento vital para el desarrollo económico del país”.
La minería en Argentina es un reflejo de los vaivenes de los mercados globales y las decisiones políticas locales. Mientras el litio y las arenas para fracking ofrecen oportunidades de crecimiento, el oro, la plata y los minerales industriales enfrentan desafíos que exigen medidas específicas para atraer inversiones y garantizar la sostenibilidad del sector.
La volatilidad de los precios internacionales, sumada a la falta de políticas a largo plazo, refuerza la necesidad de un diálogo más cercano entre el gobierno y el sector privado. Solo con previsibilidad y reglas claras se podrá aprovechar plenamente el potencial de la minería para el desarrollo económico y social del país.
Con datos El Economista
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.