
Conogons: los caballos que compartieron la dureza del trabajo minero bajo tierra
Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.










Según Bloomberg, el gigante chino busca adquirir Zangge Mining, una minera productora de este mineral estratégico, para fortalecer su liderazgo global en la transición energética.
Mundo12/01/2025
Salta Mining
















El gigante chino Zijin Mining Group Co., reconocido globalmente por su liderazgo en la producción de cobre y oro, está intensificando su incursión en el mercado del litio. Según un comunicado emitido por la compañía en la Bolsa de Hong Kong, Zijin está en negociaciones para adquirir acciones de Zangge Mining Co. Ltd., una productora china clave de este mineral estratégico, según información publicada por Bloomberg.






Con esta operación, que podría culminar en una adquisición total, Zijin busca fortalecer su posición en el mercado mundial del litio, un recurso esencial en la producción de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. Este movimiento forma parte de una estrategia de expansión que la empresa ha mantenido durante la última década a través de adquisiciones en sectores clave.
El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó previamente su ambición de posicionar a la compañía como uno de los principales productores de litio del mundo, sumando este mineral a su ya sólido portafolio en cobre y oro. La operación, reportada por Bloomberg, subraya la importancia estratégica del litio en la transición energética global y refuerza el compromiso de Zijin con su crecimiento sostenido en mercados de alta demanda.
Fuente: Bloomberg





Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.

La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.

Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.

El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.



















Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

El 3 y 4 de diciembre, el encuentro organizado por Panorama Minero reunirá a autoridades nacionales, organismos globales e inversores para delinear la agenda 2026, con foco en competitividad, infraestructura y minerales críticos.

La Universidad Nacional de Catamarca entregó becas de USD 3.000 otorgadas por POSCO Argentina y la Fundación TJ Park, destinadas a fortalecer el talento joven en áreas vinculadas a la minería y las ciencias aplicadas.

El oro y la plata siguen traccionando las cifras, mientras el litio asoma como el próximo gran protagonista en un escenario que exige planificación, infraestructura y reglas claras.

El encuentro se realizará esta tarde en el CIC de Santa Cecilia y brindará orientación sobre requisitos y oportunidades laborales en el sector minero.



