
Sector público y privado impulsan la digitalización de emprendedores en Santa Cruz
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
El Gobierno Provincial determinó frenar las labores en el complejo Mariana y exigir una revisión exhaustiva del sistema de ventilación tras un nuevo evento que obligó a la evacuación de siete trabajadores.
Santa Cruz10/01/2025El Gobierno de la Provincia ha decidido suspender las tareas en el complejo Mariana, dentro del proyecto minero Cerro Negro, luego de un nuevo incidente ocurrido en las cercanías de la ciudad de Perito Moreno. Esta medida incluye la realización de una auditoría externa obligatoria sobre el sistema de ventilación del complejo, cuya implementación estará a cargo de la propia empresa operadora, Oroplata S.A. Los costos derivados de la auditoría correrán a cuenta de la minera.
La decisión fue tomada por los Ministerios de Energía y Minería, Seguridad, y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, después del incidente registrado el 6 de enero. Durante una prueba de seguridad del sistema de ventilación, se produjo el reingreso de gas acumulado, debido a la falta de una vía alternativa de salida, lo que obligó a siete trabajadores a realizar una auto-evacuación, activando los protocolos de emergencia y ascendiendo a la superficie, donde fueron atendidos por personal médico.
Tras ser informados de la situación, representantes gubernamentales y de los trabajadores se reunieron con los directivos de Oroplata S.A. y realizaron una inspección en la zona afectada. Se verificó el sistema de ventilación y la recirculación de aire en el nivel donde ocurrió el incidente. En respuesta, el Ministerio de Trabajo dictó la suspensión de actividades para preservar la seguridad del sitio y llevar a cabo una investigación sobre los factores que originaron la presencia de dióxido de carbono.
El Gobierno Provincial solicitó a la empresa una serie de documentos clave, incluyendo el estado de salud de los trabajadores involucrados, el protocolo de evacuación, los planos del sistema de ventilación, así como un plan de acción para mejorar dicho sistema y un programa de mantenimiento preventivo y correctivo para los equipos e instalaciones del complejo.
Por su parte, la Secretaría de Minería indicó que, debido a los incidentes previos ocurridos en abril y octubre, la empresa deberá realizar una auditoría externa de los sistemas de ventilación como medida para garantizar la seguridad operativa. La auditoría será costeada íntegramente por la empresa, según el acta de inspección.
Finalmente, se convocó a los directivos de Oroplata S.A. a una reunión la próxima semana, en la que deberán presentar un plan de inversión y acciones correctivas que aborden los problemas de seguridad y ventilación en el complejo. Este encuentro será realizado bajo la advertencia de posibles sanciones legales.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La minera reafirmó su compromiso con la provincia y destacó la seguridad jurídica y el potencial geológico como claves para el desarrollo de nuevos proyectos.
Inspectores de la Secretaría de Estado de Minería realizan una inspección de tres días en Cerro Vanguardia, enfocándose en la seguridad laboral, perforación y planes futuros del proyecto de Anglogold Ashanti.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras organiza una charla virtual para debatir sobre el impacto de la digitalización y las estrategias para atraer talento en el sector.
El avance simultáneo de proyectos como Posco, Mariana, Eramine y Rincón, y la llegada de alianzas estratégicas como la de Ganfeng y Lithium Argentina, la provincia se posiciona para liderar el mercado global en menos de cuatro años.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.
La minera Vicuña Corp., integrada por BHP y Lundin Mining, quiere abastecer con agua desalinizada al proyecto en San Juan. La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
La empresa minera destinó más de $2.100 millones en obras de infraestructura, desarrollo productivo y espacios de participación ciudadana durante el primer semestre de 2025.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.