








Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Santa Cruz22/09/2025
Salta Mining
















FOMICRUZ SE y Sophia Energy llevaron adelante dos jornadas de capacitación en exploración minera, donde se combinaron instancias teóricas y prácticas con el fin de mejorar la eficiencia en los proyectos que ambas compañías desarrollan en Santa Cruz.






El encuentro se realizó los días 17 y 18 de septiembre en la localidad de Las Heras, bajo el título “Muestreo para Exploración y Cubicación”. Estuvo dirigido a los equipos técnicos de las dos empresas y tuvo como propósito profundizar en técnicas de muestreo y cubicación, aspectos claves para garantizar la calidad de los estudios geológicos.
La formación estuvo a cargo del Dr. Eduardo O. Zappettini, referente en geología y exploración minera, quien organizó el taller en dos etapas. La primera jornada abordó conceptos teóricos relacionados con procedimientos de muestreo, elaboración de mapas de exploración y definición de objetivos, además de la importancia del aseguramiento de la calidad de los datos, considerado un pilar en el desarrollo minero.
La segunda jornada se trasladó al terreno, en las áreas donde Sophia Energy continuará con sus trabajos exploratorios. Esta salida de campo permitió a los participantes aplicar de manera directa los conocimientos adquiridos y ejercitar habilidades en condiciones reales.
Desde FOMICRUZ remarcaron que la propuesta fue altamente positiva: “La combinación de teoría y práctica representa una herramienta clave para fortalecer las capacidades técnicas locales y avanzar hacia un desarrollo minero responsable y eficiente en la provincia de Santa Cruz”.
Con iniciativas de este tipo, la provincia refuerza la profesionalización de su capital humano y consolida la articulación entre empresas estatales y privadas, con una mirada puesta en la sustentabilidad y el crecimiento de la actividad minera.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.

Santa Cruz impulsa la exploración minera con 50 millones de dólares en Joaquín y Cerro León
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.











Fernando Sanz: “Salta avanza a paso firme, pero necesitamos que el país mire al norte”
El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

Proyecto Amarillo Grande: hallazgo geofísico fortalece la exploración de uranio en Argentina
Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

NGEx Minerals da inicio a la Fase 4 de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi
Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Cofemin sesionó en Mendoza y consolidó el debate minero federal durante Argentina Mining Cuyo
Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

Galán Lithium aportará fondos extras para la pavimentación de una ruta clave en la Puna
La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

Crece la participación de vecinos en capacitaciones para el empleo minero
La Municipalidad de Salta impulsa talleres para fortalecer el perfil laboral y conectar a los vecinos con las oportunidades que ofrece la minería provincial.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.









