
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Las becas se entregaron a estudiantes de ingeniería, quienes pasaron por un proceso de selección exigido cumpliendo con determinados requisitos de postulación y criterios de evaluación.
Salta12/12/2024El pasado miércoles, POSCO Argentina y la Fundación TJ Park otorgaron becas de reconocimiento al mérito y la dedicación a 5 alumnos de la Universidad Católica de Salta con el fin de fomentar el desarrollo de jóvenes líderes. En esta ocasión las becas se entregaron a estudiantes de ingeniería, quienes pasaron por un proceso de selección exigido cumpliendo con determinados requisitos de postulación y criterios de evaluación.
POSCO viene transitando un camino de apoyo a estudiantes comprometidos con su desarrollo profesional, además de las becas que reciben los estudiantes, se les brinda la posibilidad de estudiar en la Universidad Postech, universidad que está en el ranking de las mejores facultades de ingeniería de Corea.
El acto organizado por la Facultad de ingeniería y el Vicerrectorado de Extensión e Integración Universitaria de Ucasal, se encontraron presente por la empresa POSCO el Vicepresidente, Sr. Kim Sung Tae, y por Ucasal el Rector, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, el Vicerrector de Extensión de Integración Universidad, Ing. Alejandro Patrón Costas, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Néstor Lesser.
El Rector de Ucasal, Rodolfo Gallo Cornejo agradeció a la empresa POSCO Argentina por invertir en la educación y reconocer la excelencia académica de estudiantes que se esfuerzan, menciona que “el esfuerzo merece ser premiado, la meritocracia existe”, además, destaca la relación entre POSCO y Ucasal, vínculo que promueve el entendimiento mutuo entre Corea y Argentina.
Por su parte, el vicepresidente de POSCO Argentina, Sr. Kim Sung Tae expresó “Creemos firmemente en invertir en la educación y en el crecimiento profesional para crecer juntos con el fin de crear un círculo virtuoso”.
Y Alejo Torres, estudiante de ingeniería beneficiario de la beca, destacó el compromiso de la empresa “En nombre de mis compañeros beneficiarios de la beca agradecemos a la empresa POSCO Argentina, y queremos expresarles que utilizaremos esta ayuda para enorgullecer a nuestra generación”.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.