La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibió a más de 1.800 ingresantes este año
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
La compañía refuerza su compromiso con los más altos estándares internacionales para brindar un servicio confiable y seguro.
Argentina11/12/2024Salta MiningAmerican Jet, líder en transporte aéreo para empresas de los sectores minero y petrolero, ha alcanzado un importante logro al obtener la certificación BARS Gold (Basic Aviation Risk Standard), otorgada por la prestigiosa Flight Safety Foundation.
Este reconocimiento internacional avala el cumplimiento de estrictos estándares de seguridad operacional en la industria aérea. La certificación BARS Gold es una de las más exigentes y garantiza que las operaciones de la empresa están alineadas con las mejores prácticas globales, algo clave en sectores donde la seguridad y la confiabilidad son esenciales.
Desde American Jet destacaron que este logro es el resultado de un esfuerzo constante por mejorar sus servicios y proteger a sus clientes.
"Esta certificación, otorgada por la prestigiosa Flight Safety Foundation, avala nuestro compromiso con los más altos estándares internacionales de seguridad operacional. Alcanzar este nivel refuerza nuestra dedicación a ofrecer operaciones aéreas seguras, confiables y en línea con las mejores prácticas de la industria. En American Jet, seguiremos trabajando con esfuerzo y pasión para brindarles un servicio de calidad que priorice su seguridad y confianza", afirmaron representantes de la compañía.
La obtención de esta certificación no solo consolida a American Jet como un actor clave en el transporte aéreo corporativo, sino que también marca un precedente para continuar fortaleciendo el desarrollo logístico y productivo en regiones como Salta y otras áreas estratégicas del país.
Este hito refuerza el rol de American Jet como aliado estratégico para la industria minera y petrolera, ofreciendo vuelos seguros y confiables que impulsan las operaciones en zonas remotas y de difícil acceso.
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
En las próximas horas, se espera el anuncio de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres importantes empresas energéticas de la India
Para 2025, se espera un aumento del 5% en el PBI argentino, gracias al fortalecimiento de sectores clave como la minería, la energía y la agricultura.
El equipo gerencial estará liderado por Dave Dicaire, que guiará el plan de trabajo de Vicuña para 2025 que se centrará en la planificación minera de un proyecto integrado.
Las generadoras acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros.
La producción del sector químico-petroquímico cayó un 4% en noviembre de 2024, según la CIQyP®. Las exportaciones crecieron un 8% mensual y un 82% interanual, destacando su competitividad.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.