
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
En el Día del Topógrafo, destacamos la labor esencial de estos profesionales en la industria minera argentina.
Salta24/06/2023Hoy, 24 de junio, en Argentina se celebra el Día del Topógrafo, una jornada dedicada a reconocer y honrar el importante papel que desempeñan estos profesionales en diversas áreas, incluyendo la industria minera. Los topógrafos juegan un papel crucial en la planificación y desarrollo de proyectos mineros, asegurando la precisión y exactitud necesarias para el éxito de estas operaciones.
Los topógrafos son expertos en medir y mapear el terreno, utilizando tecnología avanzada y técnicas especializadas para determinar la ubicación, forma y características de la tierra. En el contexto de la minería, su labor es fundamental para identificar las áreas propicias para la extracción de minerales, así como para establecer los límites y las dimensiones precisas de los yacimientos.
Una de las tareas esenciales de los topógrafos en la industria minera es la creación de mapas topográficos detallados. Estos mapas permiten a los ingenieros y geólogos comprender mejor la estructura geológica del terreno, identificar las capas de minerales y determinar las mejores estrategias para la explotación de los recursos naturales de manera segura y eficiente.
Además de su papel en la fase inicial de planificación, los topógrafos también son fundamentales durante el desarrollo de las minas. Supervisan la construcción de infraestructuras necesarias, como carreteras, plataformas de perforación, áreas de acopio de materiales y sistemas de drenaje. Estos profesionales se encargan de asegurar que las estructuras sean construidas en las ubicaciones adecuadas, según los diseños y planos previamente establecidos.
La labor de los topógrafos no se limita solo a la etapa de construcción. Durante la operación de las minas, estos expertos continúan realizando mediciones y relevamientos para mantener actualizada la información sobre el terreno. Esto resulta esencial para una explotación minera eficiente y segura, ya que permite controlar la estabilidad de las estructuras y detectar cualquier cambio o deformación en el terreno que pueda representar un riesgo.
En este Día del Topógrafo, expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a estos profesionales por su contribución invaluable a la industria minera en Argentina. Su dedicación y precisión son fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible de nuestro país en este sector estratégico.
¡Feliz Día del Topógrafo!
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
Con inversiones que supera los U$D 33.000 millones, el cobre se posiciona como el motor minero que promete duplicar empleos y triplicar exportaciones para 2032.
El complejo al norte de Tres Cerros presentó su plan 2025-2029, con foco en ampliar recursos, extender zonas mineras y generar más empleo local.
En el marco de un crecimiento sostenido de la demanda mundial de cobre, la provincia lidera con inversiones estratégicas y una política minera enfocada en sostenibilidad y desarrollo tecnológico.