
El Senado de Salta fortalece la vinculación entre educación, minería e inteligencia artificial
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
En el Día del Topógrafo, destacamos la labor esencial de estos profesionales en la industria minera argentina.
Salta24/06/2023Hoy, 24 de junio, en Argentina se celebra el Día del Topógrafo, una jornada dedicada a reconocer y honrar el importante papel que desempeñan estos profesionales en diversas áreas, incluyendo la industria minera. Los topógrafos juegan un papel crucial en la planificación y desarrollo de proyectos mineros, asegurando la precisión y exactitud necesarias para el éxito de estas operaciones.
Los topógrafos son expertos en medir y mapear el terreno, utilizando tecnología avanzada y técnicas especializadas para determinar la ubicación, forma y características de la tierra. En el contexto de la minería, su labor es fundamental para identificar las áreas propicias para la extracción de minerales, así como para establecer los límites y las dimensiones precisas de los yacimientos.
Una de las tareas esenciales de los topógrafos en la industria minera es la creación de mapas topográficos detallados. Estos mapas permiten a los ingenieros y geólogos comprender mejor la estructura geológica del terreno, identificar las capas de minerales y determinar las mejores estrategias para la explotación de los recursos naturales de manera segura y eficiente.
Además de su papel en la fase inicial de planificación, los topógrafos también son fundamentales durante el desarrollo de las minas. Supervisan la construcción de infraestructuras necesarias, como carreteras, plataformas de perforación, áreas de acopio de materiales y sistemas de drenaje. Estos profesionales se encargan de asegurar que las estructuras sean construidas en las ubicaciones adecuadas, según los diseños y planos previamente establecidos.
La labor de los topógrafos no se limita solo a la etapa de construcción. Durante la operación de las minas, estos expertos continúan realizando mediciones y relevamientos para mantener actualizada la información sobre el terreno. Esto resulta esencial para una explotación minera eficiente y segura, ya que permite controlar la estabilidad de las estructuras y detectar cualquier cambio o deformación en el terreno que pueda representar un riesgo.
En este Día del Topógrafo, expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a estos profesionales por su contribución invaluable a la industria minera en Argentina. Su dedicación y precisión son fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible de nuestro país en este sector estratégico.
¡Feliz Día del Topógrafo!
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La primera etapa de la obra, que unirá la ruta provincial 36 con la nacional 51, busca mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la minería y otras actividades productivas.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.