
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








En el Día del Topógrafo, destacamos la labor esencial de estos profesionales en la industria minera argentina.
Salta24/06/2023
Salta Mining
















Hoy, 24 de junio, en Argentina se celebra el Día del Topógrafo, una jornada dedicada a reconocer y honrar el importante papel que desempeñan estos profesionales en diversas áreas, incluyendo la industria minera. Los topógrafos juegan un papel crucial en la planificación y desarrollo de proyectos mineros, asegurando la precisión y exactitud necesarias para el éxito de estas operaciones.






Los topógrafos son expertos en medir y mapear el terreno, utilizando tecnología avanzada y técnicas especializadas para determinar la ubicación, forma y características de la tierra. En el contexto de la minería, su labor es fundamental para identificar las áreas propicias para la extracción de minerales, así como para establecer los límites y las dimensiones precisas de los yacimientos.
Una de las tareas esenciales de los topógrafos en la industria minera es la creación de mapas topográficos detallados. Estos mapas permiten a los ingenieros y geólogos comprender mejor la estructura geológica del terreno, identificar las capas de minerales y determinar las mejores estrategias para la explotación de los recursos naturales de manera segura y eficiente.
Además de su papel en la fase inicial de planificación, los topógrafos también son fundamentales durante el desarrollo de las minas. Supervisan la construcción de infraestructuras necesarias, como carreteras, plataformas de perforación, áreas de acopio de materiales y sistemas de drenaje. Estos profesionales se encargan de asegurar que las estructuras sean construidas en las ubicaciones adecuadas, según los diseños y planos previamente establecidos.
La labor de los topógrafos no se limita solo a la etapa de construcción. Durante la operación de las minas, estos expertos continúan realizando mediciones y relevamientos para mantener actualizada la información sobre el terreno. Esto resulta esencial para una explotación minera eficiente y segura, ya que permite controlar la estabilidad de las estructuras y detectar cualquier cambio o deformación en el terreno que pueda representar un riesgo.
En este Día del Topógrafo, expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a estos profesionales por su contribución invaluable a la industria minera en Argentina. Su dedicación y precisión son fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible de nuestro país en este sector estratégico.
¡Feliz Día del Topógrafo!





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.



