
CAEM suma nuevos actores clave y fortalece su rol en el ecosistema minero argentino
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
El itinerario comenzará el martes con el foro “Alianza Estratégica en cadenas de valor sostenibles de materias primas entre la UE y Argentina”, que se llevará a cabo en el Hotel Le Plaza, de Bélgica.
Argentina10/12/2024En una misión destinada a impulsar oportunidades de inversión e innovación, los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy) participa de una cumbre en Bruselas junto a funcionarios y empresarios de la Unión Europea (UE). El encuentro busca avanzar en la integración sostenible y responsable de las cadenas de valor de Materias Primas Críticas (MPC).
La delegación es acompañada por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y la secretaria ejecutiva de la Mesa de Litio, Flavia Royón. Según indicaron fuentes oficiales, "la misión empresarial tiene como propósito reunir a actores clave para debatir sobre extracción, procesamiento y refinado de MPC bajo el lema: Promoviendo inversiones e innovación entre la UE y Argentina en cadenas de valor sostenibles y responsables".
El itinerario comenzará el martes con el foro “Alianza Estratégica en cadenas de valor sostenibles de materias primas entre la UE y Argentina”, que se llevará a cabo en el Hotel Le Plaza de Bruselas. Allí, la comitiva argentina compartirá paneles con líderes de empresas como Eramet y Adionics, especialistas en extracción de litio, además de representantes de McEwen Copper, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Delegación de la UE en Buenos Aires.
Durante la tarde, la delegación sostendrá reuniones con entidades como BID Invest, el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), además de otros organismos que promueven proyectos sostenibles.
En la última jornada, los mandatarios provinciales mantendrán reuniones bilaterales con representantes de Glencore, FLS, EIT RawMaterials y el Puerto de Rótterdam, entre otros actores clave en el ámbito de la minería y la logística.
La visita refuerza el compromiso de las provincias argentinas con el desarrollo de alianzas estratégicas que potencien el sector minero, fomentando una integración internacional basada en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
En Londres, el gobernador presentó el plan estratégico provincial ante directivos de la minera suiza y destacó el avance del Proyecto MARA como eje del desarrollo minero en la región.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.