
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Con la mineralización aún abierta en varias direcciones y la viabilidad para minería a cielo abierto, Altar se consolida como uno de los mayores proyectos de cobre y oro a nivel global.
San Juan26/11/2024Aldebaran Resources Inc. actualizó la estimación de recursos minerales para el proyecto de cobre y oro Altar en San Juan e incluyó tres descubrimientos principales de pórfidos (Altar Central, Altar Este y Altar United) reportados dentro de un único tajo abierto conceptual. La estimación utiliza el mismo punto de corte (US$13,99 NSR/t) que la estimación de recursos minerales de 2021, permitiendo una comparación directa.
La reciente actualización de la estimación de recursos minerales para el proyecto Altar, en San Juan, refleja un recurso medido e indicado de 2,40 mil millones de toneladas con una ley de 0,42 % de cobre, 0,07 g/t de oro, 1,22 g/t de plata y 42 ppm de molibdeno, equivalente a 22,01 mil millones de libras de cobre, 5,08 millones de onzas de oro y 93,76 millones de onzas de plata. Además, el recurso inferido alcanza 1,22 mil millones de toneladas con una ley de 0,37 % de cobre, 0,04 g/t de oro, 1,25 g/t de plata y 45 ppm de molibdeno, lo que representa 9,83 mil millones de libras de cobre, 1,71 millones de onzas de oro y 49,04 millones de onzas de plata.
En comparación con 2021, los recursos han tenido incrementos significativos: 100 % en toneladas medidas e indicadas, 542 % en toneladas inferidas, 94 % en libras de cobre medidas e indicadas, 462 % en libras de cobre inferidas, 48 % en onzas de oro medidas e indicadas y 338 % en onzas de oro inferidas. Con la mineralización aún abierta en varias direcciones y la viabilidad para minería a cielo abierto, Altar se consolida como uno de los mayores proyectos de cobre y oro a nivel global.
Aspectos destacados
Declaraciones del CEO, John Black:
“La Estimación de Recursos Altar 2024 marca un hito importante para el proyecto. Durante los últimos años, nos enfocamos en expandir la huella del depósito Altar, completando más de 63.000 metros de perforación desde la última estimación en 2021. Los resultados de hoy confirman que Altar es uno de los mayores depósitos de cobre y oro no desarrollados en el mundo. Basándonos en esta estimación, hemos comenzado a trabajar hacia la primera Evaluación Económica Preliminar (PEA), prevista para el segundo trimestre de 2025. Con nuestro programa de perforación 2024-2025 en marcha y numerosos catalizadores en camino, el futuro del proyecto Altar es muy prometedor.”
Declaraciones del Director Geológico, Dr. Kevin B. Heather:
“La nueva Estimación de Recursos Altar 2024 valida un concepto exploratorio que teníamos en 2017, al realizar la debida diligencia inicial antes de adquirir la opción del proyecto. Creíamos que había evidencia geológica de que el espacio entre Altar Central y Altar Este podría albergar mineralización significativa nunca perforada. Hoy, tras siete años de trabajo arduo y la definición del pórfido Altar United, estamos orgullosos de reportar un aumento sustancial en la estimación. Además, el 66 % de las toneladas de recursos están clasificadas como medidas e indicadas, lo que refleja un alto nivel de confianza en la estimación. Esto será crucial al avanzar hacia un Estudio de Prefactibilidad (PFS) planeado para la segunda mitad de 2026. Este logro posiciona a Altar como uno de los pocos proyectos verdaderamente gigantes de cobre y oro aún en manos de una empresa junior de exploración.”
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.