
Milicic Minería participará del evento el Argentina Cobre 2025 como sponsor
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Con la mineralización aún abierta en varias direcciones y la viabilidad para minería a cielo abierto, Altar se consolida como uno de los mayores proyectos de cobre y oro a nivel global.
San Juan26/11/2024Aldebaran Resources Inc. actualizó la estimación de recursos minerales para el proyecto de cobre y oro Altar en San Juan e incluyó tres descubrimientos principales de pórfidos (Altar Central, Altar Este y Altar United) reportados dentro de un único tajo abierto conceptual. La estimación utiliza el mismo punto de corte (US$13,99 NSR/t) que la estimación de recursos minerales de 2021, permitiendo una comparación directa.
La reciente actualización de la estimación de recursos minerales para el proyecto Altar, en San Juan, refleja un recurso medido e indicado de 2,40 mil millones de toneladas con una ley de 0,42 % de cobre, 0,07 g/t de oro, 1,22 g/t de plata y 42 ppm de molibdeno, equivalente a 22,01 mil millones de libras de cobre, 5,08 millones de onzas de oro y 93,76 millones de onzas de plata. Además, el recurso inferido alcanza 1,22 mil millones de toneladas con una ley de 0,37 % de cobre, 0,04 g/t de oro, 1,25 g/t de plata y 45 ppm de molibdeno, lo que representa 9,83 mil millones de libras de cobre, 1,71 millones de onzas de oro y 49,04 millones de onzas de plata.
En comparación con 2021, los recursos han tenido incrementos significativos: 100 % en toneladas medidas e indicadas, 542 % en toneladas inferidas, 94 % en libras de cobre medidas e indicadas, 462 % en libras de cobre inferidas, 48 % en onzas de oro medidas e indicadas y 338 % en onzas de oro inferidas. Con la mineralización aún abierta en varias direcciones y la viabilidad para minería a cielo abierto, Altar se consolida como uno de los mayores proyectos de cobre y oro a nivel global.
Aspectos destacados
Declaraciones del CEO, John Black:
“La Estimación de Recursos Altar 2024 marca un hito importante para el proyecto. Durante los últimos años, nos enfocamos en expandir la huella del depósito Altar, completando más de 63.000 metros de perforación desde la última estimación en 2021. Los resultados de hoy confirman que Altar es uno de los mayores depósitos de cobre y oro no desarrollados en el mundo. Basándonos en esta estimación, hemos comenzado a trabajar hacia la primera Evaluación Económica Preliminar (PEA), prevista para el segundo trimestre de 2025. Con nuestro programa de perforación 2024-2025 en marcha y numerosos catalizadores en camino, el futuro del proyecto Altar es muy prometedor.”
Declaraciones del Director Geológico, Dr. Kevin B. Heather:
“La nueva Estimación de Recursos Altar 2024 valida un concepto exploratorio que teníamos en 2017, al realizar la debida diligencia inicial antes de adquirir la opción del proyecto. Creíamos que había evidencia geológica de que el espacio entre Altar Central y Altar Este podría albergar mineralización significativa nunca perforada. Hoy, tras siete años de trabajo arduo y la definición del pórfido Altar United, estamos orgullosos de reportar un aumento sustancial en la estimación. Además, el 66 % de las toneladas de recursos están clasificadas como medidas e indicadas, lo que refleja un alto nivel de confianza en la estimación. Esto será crucial al avanzar hacia un Estudio de Prefactibilidad (PFS) planeado para la segunda mitad de 2026. Este logro posiciona a Altar como uno de los pocos proyectos verdaderamente gigantes de cobre y oro aún en manos de una empresa junior de exploración.”
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La nueva Comisión Directiva de la Cámara Minera se reunió con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para fortalecer la colaboración en temas clave como la mejora de competitividad y el desarrollo de proveedores locales.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.