
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








La empresa provincial busca proyectos integrales para la explotación de una de las zonas más prometedoras de la región.
Salta22/11/2024
Salta Mining
















La empresa provincial de recursos energéticos y mineros, REMSA, ha abierto una nueva convocatoria para la exploración de la zona de interés especial del Salar de Arizaro, en la provincia de Salta. Este concurso, denominado “Proyectos Integrales Nº 04/24”, busca atraer a empresas mineras nacionales e internacionales interesadas en desarrollar proyectos de exploración y explotación de los recursos minerales de esta región.






Las empresas interesadas en participar en el concurso deberán adquirir el pliego de bases y condiciones, cuyo costo es de USD 5.000. Los interesados podrán adquirir el pliego y presentar sus ofertas hasta el 9 de diciembre de 2024.
Este nuevo concurso representa una importante oportunidad para impulsar el desarrollo de la actividad minera en la provincia de Salta. La exploración y eventual explotación de los recursos minerales del Salar de Arizaro podría generar importantes inversiones, empleo y divisas para la provincia.
El Salar de Arizaro es una de las regiones con mayor potencial minero de Argentina, especialmente en lo que respecta a la presencia de litio, un mineral estratégico para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. Sin embargo, el concurso no se limita a la exploración de litio, sino que abarca una amplia gama de minerales de interés económico.
Para conocer todos los detalles del concurso y descargar el pliego de bases y condiciones, visite el sitio web de REMSA: https://www.remsa.gob.ar/licitaciones





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



