
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El elegido por Trump, forma parte del directorio de EMX que tiene una regalía NSR del 1% en el proyecto Diablillos, un pórfido de plata-oro , operado por la canadiense AbraSilver Resource.
Mundo18/11/2024El reciente nombramiento de Chris Wright como próximo secretario de Energía de Estados Unidos por el presidente electo Donald Trump generó repercusiones que trascendieron las fronteras, y sorpreseivamente están vinculadas a Salta. Wright, reconocido por su liderazgo en la revolución del fracking y su influencia en los mercados globales, tiene un vínculo directo con la provincia a través del proyecto Diablillos, una iniciativa minera de oro, plata y cobre en la provincia, operada por la canadiense AbraSilver Resource Corp.
Es prematuro anunciar si la vinculación de Wright con este proyecto podrá posicionar a la provincia o a Diablillos como un actor estratégico en el mapa de la producción energética y minera global, sin embargo no deja de ser una anécdota llamativa. Aunque nos podemos aventurar, que la designación de Wright abrirá nuevas oportunidades y desafíos para la relación entre Argentina y Estados Unidos en materia energética y de minería.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a Chris Wright, un experto en la técnica de fractura para la producción de hidrocarburos, como el secretario de Energía de su segundo gabinete de gestión al frente de la Casa Blanca. El anuncio lo hizo el propio Trump en su cuenta Truth Social, la red social que el magnate fundó para competir con X, que está en manos de su amigo y también miembro del gobierno, Elon Musk.
“Chris ha sido un destacado tecnólogo y empresario en el ámbito energético. Ha trabajado en energía nuclear, solar, geotérmica y petróleo y gas”, publicó Trump sobre el actual diretivo de la compañía Liberty Energy, especializada en fracking y gas natural con sede en Denver, Colorado.
Liberty Energy fue fundada en 2011, emplea a 5.500 personas y cuenta con una capitalización de mercado de u$s3.330 millones. Es una empresa líder de servicios energéticos de EEUU, reconocida por sus innovadores servicios y tecnologías de finalización para la exploración y producción de petróleo y gas natural no convencional.
Wright también será miembro del recién creado Consejo Nacional de la Energía, que según Donald Trump, estará integrado por todas las agencias implicadas en “la concesión de permisos, la producción, la generación, la distribución, la regulación y el transporte” de energía. En el mensaje de anuncio, el electo presidente Trump agregó que lo "más significativo" de Chris Wright es que fue "uno de los pioneros que ayudaron a lanzar la revolución estadounidense del esquisto, que impulsó la independencia energética de Estados Unidos y transformó los mercados energéticos y la geopolítica mundial”. Esta técnica de producción de hidrocarburos es similar a la utilizada en Vaca Muerta.
Chris Wright es un empresario de los hidrocarburos, líder en técnicas de bombeo a presión de fracturas para extraer petróleo y gas. En los noventa formó parte de un equipo que sugirió a George Mitchell, el magnate texano fallecido e impulsor del fracking, la tecnología de fracturación hidráulica con agua resbaladiza y arenas (en lugar de utilizar un gel), lo que derivó en un gran avance para la producción del shale gas estadounidense. También es directivo de una minera que tiene un proyecto en Salta, que posee un proyecto de oro-plata-cobre en Argentina.
El elegido por Trump, forma parte del directorio de EMX que tiene una regalía NSR del 1% en el proyecto Diablillos, un pórfido de plata-oro y cobre-oro de alta sulfuración en profundidad, ubicado en Salta, operado por la canadiense AbraSilver Resource Corp., que en el país trabaja bajo el nombre Pacific Rim Mining Corporation Argentina S.A..
La información oficial de EMX indica que Abra Silver tiene una opción para adquirir el 100% de la propiedad Diablillos, con un pago restante a EMX que vence antes de la fecha en que comience la producción comercial en Diablillos o el 31 de julio de 2025.
A lo largo de más de tres década, Wright admitió la relación entre la quema de combustibles fósiles y el cambio climático, pero en varias oportunidades expresó sus dudas de que el cambio climático esté relacionado con el empeoramiento de las condiciones meteorológicas extremas.
Es más, se lo considera un escéptico del calentamiento global, en línea con los pensamientos de Trump, y ahora de Javier Milei. "No hay una crisis climática y tampoco estamos en medio de una transición energética”, dijo Wright en un video publicado en su perfil de LinkedIn el año pasado.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
Entre el 22 y el 24 de septiembre se desarrollará una capacitación centrada en el análisis de cortejos depositacionales, superficies de discontinuidad y trazas fósiles.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
Con más de 3.800 participantes, la audiencia se consolida como una de las más importantes de Mendoza, con alta participación y respaldo al emprendimiento minero.
El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.