
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
La empresa de exploración canadiense anunció el cierre de su colocación privada por más de 127 millones de dólares para continuar con sus actual programa de perforación de 20 mil metros.
San Juan31/10/2024La empresa de exploración canadiense NGEx Minerals Ltd. anunció el cierre de su colocación privada por más de 127 millones de dólares (176,9 millones de dólares canadienses) para continuar con sus actual programa de perforación por más de 20 mil metros. La venta de acciones por parte de la compañía fue inicialmente comunicada el 15 de octubre de 2024 y posteriormente ampliada debido a la fuerte demanda de los inversores.
Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó: "Estoy emocionado de anunciar que la financiación de esta colocación privada recibió una demanda abrumadora, liderada por un número importante de inversores institucionales internacionales y la familia Lundin. NGEx anunció inicialmente una financiación de C$100 millones, que finalmente se amplió a C$176.9 millones. Esta colocación privada, significativamente sobresuscrita, coloca a NGEx en una posición envidiable. Ahora la Compañía está completamente financiada y en una excelente posición para ejecutar nuestro actual programa de exploración de fase 3, con flexibilidad para expandir el programa si es necesario. La demanda y el tamaño de esta recaudación reflejan el fuerte apoyo del mercado hacia NGEx y la calidad de sus activos".
La compañía vendió un total de 16,082,453 acciones ordinarias de la Compañía (las "Acciones Ordinarias") a un precio de C$11.00 por acción, obteniendo ingresos brutos de aproximadamente C$176.9 millones (la "Colocación Privada"). En relación con la Colocación Privada, la Compañía pagó una comisión de localización de 5.0% en efectivo sobre una parte de la Colocación.
Actualmente, la empresa canadiense tiene 6 plataformas que ya están funcionando como parte de su programa de perforación de Fase 3 en Lunahuasi. El programa consta de 20 km de perforación con la opción de expandirse si se justifica. "Se esperan los resultados iniciales hacia fines del cuarto trimestre de 2024", anunciaron desde la compañía.
Pampa Exploraciones, una empresa de NGEx del grupo Lundin, anunció al ministro de Minería, Juan Pablo Perea, su objetivo de alcanzar los 20.000 metros de perforación en esta nueva campaña.
La temporada de perforación, que comenzó hace apenas una semana, ya es la más grande en la historia de Lunahuasi. Con seis equipos de perforación diamantina en el sitio, se espera superar ampliamente los 15,000 metros previamente logrados.
Lunahuasi, situado en el Distrito Vicuña, es un proyecto de cobre con potencial de oro y plata, reconocido por su intensa mineralización estructural. El proyecto se encuentro a ocho kilómetros de Josemaria.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo para completar la documentación del Registro de productores, comerciantes e industriales mineros.
Bira De Oliveira tiene más de 35 años de experiencia en operaciones mineras y liderará la fase de preparación operativa de Challenger Gold hasta su producción a través de molienda por peaje.
Marcelo Orrego recorrió stands de compañías con proyectos en la provincia y mantuvo reuniones clave para atraer inversiones, en un evento que define el futuro de la minería global.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.