
San Juan fortalece la planificación estratégica para el desarrollo de comunidades mineras
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
Desde el 1 hasta el 20 de octubre, la empresa rehabilitó 85 kilómetros de carretera y completó 20 kilómetros adicionales de nivelación, asegurando un acceso seguro y eficiente a las operaciones del campamento.
San Juan23/10/2024McEwen Copper, la subsidiaria de McEwen Mining, anunció un importante avance en el desarrollo de su proyecto Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan. Desde el 1 hasta el 20 de octubre, la empresa rehabilitó 85 kilómetros de carretera y completó 20 kilómetros adicionales de nivelación, asegurando un acceso seguro y eficiente a las operaciones del campamento. Este hito se logró diez días antes de lo programado, gracias al esfuerzo conjunto de su equipo y contratistas locales.
Michael Meding, Vicepresidente de Cobre y Gerente General de McEwen Copper, expresó su agradecimiento a las empresas que colaboraron en esta tarea. "El camino hacia el campamento está listo, y nosotros también; la campaña de exploración 2024/25 está a punto de comenzar. Alcanzar este hito 10 días antes de lo programado no habría sido posible sin la dedicación y el trabajo en equipo de todos los involucrados.", destacó Meding.
La rehabilitación de caminos es un componente crucial en la preparación para la campaña de exploración 2024/25, la cual se enfocará en evaluar el potencial mineral del proyecto, que se ha identificado como uno de los yacimientos de cobre más prometedores de la región. Con un acceso mejorado, McEwen Copper busca optimizar sus operaciones y facilitar futuras perforaciones.
Además, la empresa agradeció a sus proveedores, que son fundamentales para el avance del proyecto y la industria minera en San Juan. "Cada paso adelante en Los Azules refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el trabajo conjunto con las comunidades locales. Estoy emocionado por lo que está por venir y por acercarnos a la fase de viabilidad. Este proyecto no se trata solo de minería; se trata de crear valor compartido para la región. Sigamos construyendo juntos", agregó Meding.
Los Azules no solo representa una oportunidad para la producción de cobre, sino que también se enfoca en la creación de valor compartido para la región. McEwen Copper ha expresado su intención de desarrollar un proyecto minero que priorice la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades cercanas, consolidando su posición en el mercado y contribuyendo al crecimiento económico regional.
A medida que se acercan a la fase de viabilidad, el equipo de McEwen Copper continúa trabajando para garantizar que el desarrollo de Los Azules no solo beneficie a la empresa, sino que también impulse el progreso en San Juan y más allá. "Estamos entusiasmados por lo que está por venir y listos para seguir construyendo juntos", concluyó Meding.
Los Azules es un proyecto avanzado de exploración de cobre porfídico en la provincia de San Juan, Argentina, conocida por su actividad minera. El proyecto se encuentra aproximadamente a 80 km al oeste-noroeste de la localidad de Calingasta y a 6 km al este de la frontera con Chile, a una altitud de 3,500 m en la cordillera de los Andes.
Los Azules es un gran proyecto de cobre a cielo abierto de alta ley con un considerable potencial de crecimiento adicional. Según la Evaluación Económica Preliminar (PEA) actualizada del proyecto, completada en 2023, se anticipa que Los Azules producirá un promedio de 322 millones de libras de cátodo de cobre anualmente durante una vida útil de la mina (LOM) de 27 años, con eficiencias de costos competitivas y un fuerte énfasis en minimizar el impacto ambiental.
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo para completar la documentación del Registro de productores, comerciantes e industriales mineros.
Bira De Oliveira tiene más de 35 años de experiencia en operaciones mineras y liderará la fase de preparación operativa de Challenger Gold hasta su producción a través de molienda por peaje.
Marcelo Orrego recorrió stands de compañías con proyectos en la provincia y mantuvo reuniones clave para atraer inversiones, en un evento que define el futuro de la minería global.
La provincia presentará su potencial minero en la convención de Toronto, donde se definen las principales inversiones globales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.