
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
En un significativo avance hacia una minería más sostenible, el Gobierno de Salta ha formalizado un acuerdo de cooperación con la Oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras de Francia y la Agencia Francesa de Desarrollo.
Salta11/10/2024Este entendimiento se firmó durante el Seminario Internacional de Litio celebrado en Jujuy y refuerza el compromiso de ambas partes en el análisis de los recursos hidrogeológicos de la provincia.
La colaboración entre estas instituciones se centra en la creación de modelos que promuevan la sustentabilidad de los salares, un paso crucial en el manejo responsable de los recursos hídricos. A través de este memorando, se busca fomentar el intercambio de conocimientos y tecnologías, fortaleciendo así el trabajo conjunto con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Minería y Energía, y la Secretaría de Recursos Hídricos.
Los estudios que se realizarán tendrán como objetivo recopilar y analizar datos sobre el comportamiento hidrogeológico de los salares en la región, comenzando por el Salar del Hombre Muerto. Esto permitirá evaluar la recarga de acuíferos y la calidad del agua disponible. La cooperación abarcará desde el análisis de información geológica y hidroquímica hasta la realización de capacitaciones y visitas que enriquezcan el entendimiento entre las partes involucradas.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, destacó la importancia de este acuerdo en el contexto del auge de los proyectos de litio. “Estamos viviendo momentos muy importantes, con la entrada en producción de los proyectos de litio, luego de años de exploración y grandes inversiones. El RIGI está facilitando y acelerando inversiones. Y desde organismos con amplia experiencia colaboran con nosotros en pos de lograr una forma de producción cada vez más amigable con el ambiente: producir conservando y conservar produciendo"", expresó.
Por su parte, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini manifestó: "La firma de este memorando es un paso más en el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre ambas naciones, con el firme propósito de trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes de desarrollo sostenible, con los cuales se encuentra alineado nuestro Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030"
El acuerdo también contempla el desarrollo de un modelo hidrodinámico que garantice una producción sostenible en los salares, así como la protección de los recursos hídricos subterráneos que son vitales para las comunidades locales. La Oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras de Francia aportará su experiencia en modelización y gestión de aguas subterráneas, asegurando que los estudios en Salta se realicen conforme a los más altos estándares internacionales.
4o mini
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.