
Por los altos costos, desde San Juan pidieron un "mini RIGI" para impulsar la exploración minera
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.
El vicepresidente de la comisión será el chubutense Carlos Linares, mientras que la Secretaría quedó en manos de la neuquina Lucía Crexell.
Argentina27/09/2024En una breve reunión que se realizó en la previa de la sesión prevista por la Cámara de Senadores de la Nación se constituyó ayer por la mañana una comisión clave cuya integración venía demorándose. Se trata de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles, que será presidida por el senador Flavio Fama (UCR).
El vicepresidente de la comisión será el chubutense de Unión por la Patria Carlos Linares, en tanto que la secretaría quedó en manos de la neuquina Lucía Crexell, del flamante interbloque Las Provincias Unidas.
El sitio Parlamentario.com publicó que, al hacerse cargo de la comisión, Fama resaltó que con la Ley Bases ya se avanzó con la modificación de la Ley de Hidrocarburos y el RIGI, normas que tendrán “fuerte impacto seguramente en la minería, la energía y los hidrocarburos, que serán elementos para desarrollar a nuestro país”, afirmó.
“La aprobación del RIGI y las expectativas que despierta tienen que ser un apalancamiento para este desarrollo que se pueda dar especialmente en el interior del país”, agregó.
Además, se refirió al anuncio realizado esta semana desde el Gobierno sobre los cortes programados durante el verano y señaló que este es “un momento especial para la energía. Hay que dejar atrás décadas de desinversión y ponernos a trabajar para dar las herramientas para salir de lo que se anuncia como una emergencia energética”, dijo.
Luego, en sus redes, expresó su satisfacción por la designación: "Tuve el honor de ser elegido presidente de la Comisión de Energía y Minería del Honorable Senado de la Nación. Mi compromiso es trabajar con todas la provincias, esto es fundamental para Catamarca, pero también muy importante para todas las provincias del país. Minería, hidrocarburos y energía es el gran desafío que Argentina tiene e irá todo mi trabajo para apalancar esto para que sea un motor de desarrollo".
De esta manera, dos senadores nacionales por Catamarca tomaron protagonismo en la conducción de las comisiones permanentes de la Cámara de Senadores.
En los primeros días de septiembre quedó constituida la Comisión de Salud con la senadora Lucía Corpacci como presidenta; el senador Carlos Arce como vicepresidente y la senadora Gabriela Valenzuela, secretaria.
En ese momento, Corpacci había expresado que iba a ser fundamental trabajar para la prevención de enfermedades transmitidas por el dengue.
El Ancasti
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.