
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El vicepresidente de la comisión será el chubutense Carlos Linares, mientras que la Secretaría quedó en manos de la neuquina Lucía Crexell.
Argentina27/09/2024En una breve reunión que se realizó en la previa de la sesión prevista por la Cámara de Senadores de la Nación se constituyó ayer por la mañana una comisión clave cuya integración venía demorándose. Se trata de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles, que será presidida por el senador Flavio Fama (UCR).
El vicepresidente de la comisión será el chubutense de Unión por la Patria Carlos Linares, en tanto que la secretaría quedó en manos de la neuquina Lucía Crexell, del flamante interbloque Las Provincias Unidas.
El sitio Parlamentario.com publicó que, al hacerse cargo de la comisión, Fama resaltó que con la Ley Bases ya se avanzó con la modificación de la Ley de Hidrocarburos y el RIGI, normas que tendrán “fuerte impacto seguramente en la minería, la energía y los hidrocarburos, que serán elementos para desarrollar a nuestro país”, afirmó.
“La aprobación del RIGI y las expectativas que despierta tienen que ser un apalancamiento para este desarrollo que se pueda dar especialmente en el interior del país”, agregó.
Además, se refirió al anuncio realizado esta semana desde el Gobierno sobre los cortes programados durante el verano y señaló que este es “un momento especial para la energía. Hay que dejar atrás décadas de desinversión y ponernos a trabajar para dar las herramientas para salir de lo que se anuncia como una emergencia energética”, dijo.
Luego, en sus redes, expresó su satisfacción por la designación: "Tuve el honor de ser elegido presidente de la Comisión de Energía y Minería del Honorable Senado de la Nación. Mi compromiso es trabajar con todas la provincias, esto es fundamental para Catamarca, pero también muy importante para todas las provincias del país. Minería, hidrocarburos y energía es el gran desafío que Argentina tiene e irá todo mi trabajo para apalancar esto para que sea un motor de desarrollo".
De esta manera, dos senadores nacionales por Catamarca tomaron protagonismo en la conducción de las comisiones permanentes de la Cámara de Senadores.
En los primeros días de septiembre quedó constituida la Comisión de Salud con la senadora Lucía Corpacci como presidenta; el senador Carlos Arce como vicepresidente y la senadora Gabriela Valenzuela, secretaria.
En ese momento, Corpacci había expresado que iba a ser fundamental trabajar para la prevención de enfermedades transmitidas por el dengue.
El Ancasti
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.