
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Este programa tiene como objetivo identificar zonas de alto potencial para futuros trabajos de exploración detallada y definir las áreas más prometedoras.
Salta18/09/2024Latin Metals Inc., empresa líder en exploración mineral en Sudamérica, ha fortalecido su presencia en Argentina con la adquisición del 100% de interés en el proyecto de cobre Solario, ubicado en la provincia de Salta, durante el 2023. Esta adquisición suma 170,000 hectáreas a su creciente portafolio, consolidando su posición como pionera en la exploración de cobre en el noroeste del país.
Como parte de su estrategia de exploración, Latin Metals ha anunciado esta semana el lanzamiento de un programa regional de muestreo de sedimentos tanto en el proyecto Solario como en Mirador, otro de sus activos en la región. Este programa tiene como objetivo identificar zonas de alto potencial para futuros trabajos de exploración detallada y definir las áreas más prometedoras.
"Somos los primeros en movernos en la exploración de cobre en sedimentos en el noroeste de Argentina, y estamos comprometidos en desbloquear el potencial no explotado de esta región," afirmó Keith Henderson, CEO de Latin Metals en 2023 cuando realizaron la adquisición del proyecto Solario. "La adquisición de Solario es un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento y en nuestro objetivo de descubrir grandes depósitos de cobre en esta área subexplorada."
Latin Metals sigue ampliando su presencia en Argentina, apostando por la exploración moderna y el descubrimiento de nuevos recursos minerales que puedan contribuir al desarrollo económico de la región.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.