
Campo Quijano: estudiantes mineros recibieron capacitación en inglés para mejorar protocolos de seguridad
El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.










La junta directiva y el comité especial de Alpha Lithium revisarán la oferta y harán una recomendación a los accionistas en los próximos 15 días.
Salta10/06/2023
Salta Mining
















Alpha Lithium Corporation ha anunciado que ha recibido una oferta de adquisición no solicitada de TechEnergy Lithium Canada Inc., una subsidiaria recientemente formada por la empresa española Tecpetrol Investments. La oferta, denominada "Oferta Tecpetrol", ha sido motivo de interés para la junta directiva de Alpha Lithium y su comité especial de directores independientes.






Tanto la Junta como el Comité Especial llevarán a cabo una revisión exhaustiva de la Oferta Tecpetrol y el prospecto de la oferta de adquisición, en colaboración con sus asesores financieros y legales. Se espera que en los próximos 15 días calendario emitan una recomendación detallada a los accionistas de la compañía a través de un comunicado de prensa y un informe circular de los directores, de acuerdo con las leyes de valores aplicables.
En un comunicado de prensa anterior, emitido el 5 de junio de 2023, Alpha Lithium informó que ha estado involucrada en un proceso constante para explorar la posible venta del activo Tolillar, con el objetivo de maximizar el valor para sus accionistas.
La Oferta Tecpetrol ha sido considerada por Alpha Lithium como un intento claro de frustrar el proceso de venta en curso, a un precio significativamente inferior a las transacciones previas. En consecuencia, la compañía insta a sus accionistas a no tomar ninguna acción ni depositar acciones de Alpha Lithium en relación con la oferta. Asimismo, se aconseja a los accionistas que esperen a que el Comité Especial y la Junta de Alpha Lithium revisen detalladamente la Oferta Tecpetrol y cualquier otra posible alternativa antes de tomar una decisión.
La Oferta Tecpetrol permanecerá abierta hasta las 5:00 pm del 22 de septiembre de 2023, lo que brinda tiempo suficiente a los accionistas para considerar su respuesta.
Es importante destacar que Tecpetrol ya había realizado una oferta no vinculante no solicitada el 15 de mayo de 2023, la cual fue rechazada por la Junta debido a su naturaleza oportunista y una prima baja y en declive en comparación con el precio de negociación de las acciones comunes de Alpha Lithium. Posteriormente, el 2 de junio de 2023, Tecpetrol anunció su intención de presentar la misma oferta subvaluada directamente a los accionistas a través de una oferta de adquisición formal, a cargo de una subsidiaria canadiense recién creada.
Alpha Lithium Corporation continuará evaluando la Oferta Tecpetrol y tomará las medidas necesarias en interés de sus accionistas. Se espera que la compañía emita más comunicados en relación con este asunto a medida que se desarrollen los acontecimientos.





El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

















Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.



