
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








Desde el año 2000, Argentina Mining premia a profesionales destacados del sector minero argentino. Diversos profesionales han sido reconocidos a través de los 22 años de creación de la premiación.
Salta24/08/2024
Salta Mining
















Desde el año 2000, Argentina Mining premia a profesionales destacados del sector minero argentino. Diversos profesionales han sido reconocidos a través de los 24 años de creación de la premiación. Los ganadores ya fueron elegidos por la comunidad minera a través de una encuesta que destacó a los líderes y proyectos más sobresalientes del sector.






La ceremonia de entrega, que se llevará a cabo el jueves por la noche, será el evento culminante del congreso, celebrando el esfuerzo y la innovación que impulsan el desarrollo minero en el país. Con una amplia participación en la votación, estos premios reflejan el reconocimiento y la valoración de los propios protagonistas de la industria hacia quienes marcan la diferencia en este campo estratégico para la economía nacional.
A través de los Premios Argentina Mining se busca resaltar la excelencia dentro del sector mediante la observación de una variedad de actividades que incluyen el desempeño profesional, laboral, el desarrollo de proveedores y la mejora continua del negocio. En esta oportunidad, se distinguirá a personalidades destacadas en las siguientes categorías:
Reconocimiento a profesionales o técnicas en cualquier disciplina, que hayan realizado un valioso aporte al sector, especialmente aquellas que han alcanzado posiciones jerárquicas de entidades estatales o empresas.
Reconocimiento a un profesional que desde otros campos no técnicos de la minería haya hecho un aporte significativo al sector.
Reconocimiento a aquella empresa que haya logrado a través de los años haber brindado servicios de excelencia hacia sus clientes y mediante esto haberse convertido en un eslabón importante en la cadena de valor minero.
Reconocimiento a aquella empresa, que en su gestión en exploración o minería haya demostrado aplicar políticas de desarrollo sostenible, especial cuidado por el medio ambiente, respeto por los superficiarios, empleados y sus stakeholders en general.
Reconocimiento a un profesional geólogo o ingeniero de minas que se haya destacado por descubrir o identificar yacimientos de importancia, que ha dejado una marca importante por su capacidad técnica o gestadora de proyectos.
Este premio cargado de afecto hacia quien fuera el Director de Argentina Mining, busca reconocer el espíritu de esfuerzo del descubridor minero que lo reciba.





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.



